La firma no es una constancia de que el trabajador está conforme con el pago
Cuando la reciben, algunos solo atinan a firmarla y a guardarla en un cajón de su escritorio. Los más desconfiados la revisamos de arriba a abajo con la calculadora en mano para corroborar cada detalle. Pero para todos es complicado descifrar la boleta de pagos.
Desde cuántos días laborables nos está contabilizando nuestro empleador hasta qué descuentos nos hace, es importante verificarlo en este papelito.
¿Por qué? El laboralista Orlando de las Casas explica que este documento establece cuáles son los conceptos que se han tomado en cuenta para el pago de la remuneración, las retenciones efectuadas y las aportaciones sociales.
En caso de haber algún detalle inexacto, este documento es la principal prueba que el trabajador puede tener para exigir el pago correcto, ya sea directamente ante su empleador o ante el Ministerio de Trabajo.
En ese sentido, el laboralista Germán Lora comenta que el trabajador no debe tener ningún miedo a firmar este documento, ya que esto no significa que esté de acuerdo con el pago o que este es correcto.
“La firma solo representa el conocimiento. Es más, cabe la posibilidad de que la boleta no se firme”, explica.
Descuento que cuenta
En toda boleta de pagos hay cuatro secciones importantes. En la primera se especifican los datos del trabajador, el sueldo básico y, en algunas oportunidades, la cuenta de banco donde se hace el depósito del salario.
Dos datos importantes que debe verificar en esta sección son los días y horas laboradas. Recuerde que su empleador toma en cuenta estos datos al hacer el reparto de utilidades.
En la segunda sección están todos los ingresos percibidos por el trabajador. Los descuentos están en la tercera y más complicada parte de la boleta. Las retenciones que siempre se efectuarán son los de AFP
ONP y la renta de quinta categoría. Esta última fluctuará cada mes.
Para saber si el cobro fue el debido, guarde todas sus boletas del año para comparar el monto total que le han debido pagar (con descuentos) versus lo que realmente le han depositado. Si es que el monto es menor, su empresa está en la obligación de darle lo que le debe.
Finalmente, la cuarta sección comprende el aporte del empleador a Essalud, el cual es de 9%.
Claves
Si su empresa reparte utilidades, tenga en cuenta que estas también están afectas a la retención de quinta categoría.
Esta retención se aplica al total de este beneficio y el porcentaje a descontar dependerá del monto.
Si un mes no se efectúa la retención de quinta categoría, el empleador es el responsable de esta falla y debe pagar de su bolsillo el monto no retenido a la Sunat.
Diario El Comercio (10/11/2011)
Mi sueldo es 2931, tengo un hijo, percibo asignación familiar? Si es si, como se nos paga, tengo AFP, pero en mi boletan salen 12 montos de cifras diferentes y no entiendo nada, no sé ni cuanto estoy ganando cada mes 🙁
Ayuda por favor
Si percibes asignación familiar debe estar reflejado en tu boleta de haberes.
Buenos días, una consulta en mi boleta, mi sueldo basico varia mes a mes es correcto que sea así…? mi sueldo es de 1500 y al mes hago varias horas extras, ojala puedan absolver mis dudas, saludos.
Es correcto, si ganas horas extras cada mes tu remuneración será variable
Amigos quisiera saber si un trabajador falta 02 días de donde se le descuenta del sueldo básico incluido la asig familiar o solo de la remuneración básica agradeceré su respuesta, gracias.
Se le descuenta de la remuneración básica.
Falta mas agilidad en el Registro PLAME al cargar datos, y la boleta que se reporta aun sin formatos , otra vez sin garantizar la informacion, se saca el reporte en hoja de calculo y en archivo texto con datos desordenados, tan suceptible de cambiarla.Deben mejorar las aplicaciones y la seguridad.SUNAT como siempre nada acorde al avance de la tecnologia.
Esta muy INTERESANTE, seria bueno tener un modelo para guiar a los empleados y q puedan estar informados.
AMIGO SI MUESTRA EL MODELO DE BOLETAS DE PAGO DE UN TRBAJADARO EN FOTOS. SERIA BUENO PARA TUS SEGUIDORES, Y ES MAS SI MUESTRA COMO IMPRIMIR DICHA BOLETA A TRAVES DE PLANILLA ELECTRONICA SERIA BUENO GRACIAS