• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » ¿Sindicalizar o eliminar la informalidad?

¿Sindicalizar o eliminar la informalidad?

Publicado por Miguel Torres el 23 de noviembre de 2011Deja un comentario

El huevo o la gallina. El índice de sindicalización laboral en el Perú es bajo (apenas 4%). Por ello, como ha confirmado el ministro de Trabajo, el Gobierno está difundiendo-entre las empresas y trabajadores-la legislación vigente acerca de la sindicalización, así como otros derechos fundamentales de los trabajadores (huelga, vacaciones, compensación por tiempo de servicios), lo cual es acorde a la Constitución y las leyes vigentes.

Sin embargo, el bajo nivel de sindicalización que existe hoy en el Perú no se debería, como algunos creen, a una extrema flexibilidad (libertad) en la contratación y despido de trabajadores. Los mayores índices de sindicalización en el Perú están en los sectores electricidad, gas y agua (33%); explotación de minas y canteras (18.2%); construcción (15.2%); administración pública y defensa; e industrias manufactureras (5.4%). Esto es, donde las empresas y el empleo suele ser formal. Precisamente, la informalidad laboral aún supera el 70% y es uno de los problemas más urgentes a resolver.

Por otro lado, el ranking mundial de competitividad del World Economic Forum (WEF) revela que si bien el Perú ocupa el puesto 43 (de 142 países) en eficiencia del mercado laboral, está en el puesto100 en cuanto rigidez en empleabilidad y en el 94 en prácticas de contratación y despido. El mercado laboral peruano está entre los más rígidos del mundo, lo cual explicaría la alta informalidad.

Es urgente adecuar el marco legal laboral a la realidad nacional, caracterizada por tener más del 90% de empresas en calidad de mypes, con bajos niveles de productividad y que no pueden cumplir con formalizar a sus trabajadores. En tal sentido, los esfuerzos que viene haciendo el nuevo Gobierno para actualizar y mejorar la Ley Mype debe ser apoyada por todos los sectores. Pero no debería olvidarse que, para formalizar el trabajo, lo primero que se requiere es garantizar el crecimiento económico. No es casualidad que entre el 2006 y el 2010 el empleo formal urbano haya crecido 24% en el Perú y que hoy el empleo adecuado (52%) haya superado al subempleo (41%) en Lima.

Diario Gestión (23.11.2011)

Temas: empresas, Informalidad, mype, sindicato

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CASO PRÁCTICO SIRE SUNAT – PARTE III "

Invitarte este Viernes 29 de setiembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT Octubre 2023

BUSCAR

EVENTOS DEL MES SETIEMBRE

  • No hay eventos programados.

WEBINARS DEL MES

Caso Practico SIRE Parte II
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte II
Tributario
caso practico SIRE SUNAT
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material no obligado a llevar Registro de Compras y Ventas
2.8 MB 111 descargas
Icono
Modelo Contrato de Mutuo de Dinero
10 KB 170 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto