Mayor gasto deducible, menos impuestos por pagar.
Miguel, pero ¿Cómo aumentamos el gasto deducible?
Los libros electrónicos te pueden ayudar en este punto, en especial el registro de compras electrónico, que esta conformado por los formatos 8.1 y formato 8.2.
Libros Electrónicos
Es muy común que las empresas solo anoten comprobantes de pago y/o documentos que otorguen crédito fiscal en su registro de compras, obviando los comprobantes que no otorgan crédito fiscal.
Por ejemplo, algunas vez has anotado estos comprobantes en tu registro de compras:
- Recibos por Honorarios
- Recibo de Arrendamiento
- Operaciones No Habituales
- Boleto de entrada espectáculos públicos
- Documentos emitidos por centros educativos
Miguel, pero ¿Es obligatorio anotar dichos comprobantes en el registro de compras?
No es obligatorio, es un tema voluntario u opcional.
Si deseas anotar dichos comprobantes en el registro de compras electrónico, deberas hacerlo utilizando el estado “0”, debido a que no tienen incidencia con el crédito fiscal.
El punto positivo de anotar dichos comprobantes en el registro de compras, es que puede aumentar tu gasto deducible en un ejercicio.
Boleta de Ventas
Las boletas de ventas no otorgan derecho a crédito fiscal, pero si otorgan un beneficio extra, el poder deducir como gasto las boletas emitidas por contribuyentes que pertenezcan al Nuevo Rus.
El inciso z) del artículo 37 de la Ley de impuesto a la Renta menciona:
… podrán ser deducibles como gasto o costo aquellos sustentados con Boletas de Venta o Tickets que no otorgan dicho derecho, emitidos sólo por contribuyentes que pertenezcan al Nuevo Régimen Único Simplificado – Nuevo RUS, hasta el límite del 6% (seis por ciento) de los montos acreditados mediante Comprobantes de Pago que otorgan derecho a deducir gasto o costo y que se encuentren anotados en el Registro de Compras. Dicho límite no podrá superar, en el ejercicio gravable, las 200 (doscientas) Unidades Impositivas Tributarias.
Este artículo menciona 3 puntos muy importante:
Primero, que se puede deducir como gasto o costo aquellas operaciones sustentadas con boletas de ventas o tickets emitido por contribuyentes del Nuevo Rus.
Segundo, existe un limite del 6% de los montos acreditados mediante comprobantes de pago que permitirán deducir gasto o costo. Tope 200 UIT.
Tercero, estos últimos comprobantes de pago deben estar anotados en el registro de compras. No sería valido la anotación en el libro diario.
Gasto Deducible
Analicemos el segundo punto, menciona que el limite es el 6% de todos de los montos acreditados mediante comprobantes que permitían deducir como costo o gastos.
Ejemplo:
Si tuviera S/. 1,000 soles en comprobantes que sustentan costo o gasto, el limite para deducir por concepto de boletas de ventas o tickets es S/. 60 soles.
Si aumentaría el monto: S/. 1,000 + X comprobantes que sustentan gasto o costo, aumentaría el monto para deducir como gasto por concepto de boletas de ventas 6% (S/. 1,000 + X).
Significa, mientras mayor sea tu gasto o costo sustentando con comprobantes de pago mayor será el gasto sustentando mediante boletas de ventas o tickets.
Registro de Compras Electrónico
¿Cómo aumentamos el gasto o costo sustentando mediante comprobantes de pago?
La respuesta es: recibos por honorarios, recibo de arrendamiento, operaciones no habituales, etc.
Pero, recuerda el punto 3, deben estar anotados en el registro de compras, no menciona libro diario o libro diario simplificado.
Por lo tanto:
Si deseas aumentar el gasto o costo sustentado mediante comprobantes de pago, tienes que anotar obligatoriamente los recibos por honorarios, recibo de arrendamiento, operaciones no habituales, etc en el registro de compras electrónico.
Miguel ¿Cómo hago el registro?
Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.
Conclusión
- Es muy recomendable anotar comprobantes de pago optativos en el registro de compras, con el fin de ampliar la base cálculo para el limite del 6% de gasto deducible por boletas de ventas o tickets emitidos por contribuyentes del nuevo rus.
Recomendación
- Esta semana empezamos el Curso Presencial: "SIRE SUNAT 2025", te permitirá aprender como presentar los registros electrónicos utilizando macros en excel, si deseas información, te dejo este link: Taller Práctico SIRE SUNAT 2024.
Una pregunta al inicio de la constitución de mi empresa, puedo llevar los libros electrónicos desde ese momento.
Es correcto, puedes afiliarte a los libros electrónicos desde el inicio.
Gracias
Miguel Bnos días, gracias por tu información TAN ACERTADA DIA DIA, un abrazo, sigue alimentándonos de todo por favor , te mando energias +++
Muchas gracias, que tengas un super semana 🙂
Buenos días Miguel, respecto a los Rxh si para aumentar gasto deducible se tiene que registrar los rxh en compras 8.1 , entonces es valido tambien registrar en PDT 621 como no gravadas para que SUNAT lo reconosca como tal ???. Personalmente siempre he registrado en el PLAME dichos recibos para que SUNAT acepte el gasto como tal y con eso era suficiente (bueno hasta ahora).
Es correcto lo que mencionas, sobre el tema de anotar los rxh en el registro de compras es para aumentar la base del gasto de las boletas de ventas (Nuevo Rus).
Una consulta, yo llevo una empresa nueva q empezo actividades en abril 2016 pero no legalizaron sus , pienso enviar voluntariamente mis libros electrónicos, en ese caso ya no habría problema por no legalizar mis libros?
No multa por legalizar, pero si multa por atraso (cronograma tipo A).
Muy buena la información, gracias por compartir sus conocimientos….exitos Contador Miguel…:)
Gracias, que tengas una super semana 🙂
Hola Miguel, primero felicitarte por el trabajo que haces, y gracias por aclarar nuestras dudas.
Mi consulta es como registro las boletas ?? con que fecha ??? con que serie??? con que numero???
Tengo como 65 BV, algunas de compras de mercadería (vendemos productos agropecuarios, nos abastecemos de mercados y algunos de nuestros proveedores son RUS) y otros son gastos de ferretería.
Como siempre son tus aportes muy claros y prcisos. Gracias
Muchas gracias por el comentario 🙂
Hola Miguel super bueno tu artículo, gracias a tus consejos, hace buen tiempo anoto los RH, Arrend, AFP, etc., lo único que no anoto son los tickets por peaje que son muchos pero por importes menores, felicidades
Muchas gracias por el comentario, que tengas un buen inicio de semana 🙂
Buen aporte estimado, muchas gracias.
Muchas gracias 🙂
Buenas noches Miguel es correcto lo que continuación te menciono:
Fact = 125000
R/h..= 25000
Alquileres…= 30000
Total…………180,000.00
Ahora 6% = 10800 monto deducible por boletas registradas.En este caso asumamos que tengo 12000, entonces deduciría 10800 pero si tuviera 5600 esto se deduciría por boletas y ya no el 6% explicado. ¿Es correcto?
Es correcto amigo, muy buen ejemplo. Good Job.
Excelente material amigo junto a tu revista son muy buenos , gracias por toda tu ayuda.
Muchas gracias 🙂
Hola Miguel, gracias por los boletines que para mi son de mucha ayuda y que mejor complemento que los vídeos.
bueno ¡viernes al fin!, que tengas un buenísimo fin de semana y a recuperar energías, cuídate mucho, ¡ah! si vas tomar no manejes ok, abrazos.
Gracias por el comentario, pasala super 🙂
Muy bueno tu articulo. Gracias por tu gran aporte
Muchas gracias 🙂
Buenas tardes Miguel pero si yo tengo un recibo por honorarios profesionales que lo he registrado por caja porque es un comprobante oficial tengo que deducir como gasto el total porque se pago totalmente,en que casos solo puedo deducir el 6 % , asi lo registre en compras puedo deducir el total
Claro, puedes tomar el 100% gasto del recibo por honorario. El tema del artículo va por otro lado, por el gasto por boleta de ventas emitidos por contribuyentes del nuevo rus (que esta relacionado de cuanto gasto hayamos registrado en el registro de compras).
Hola Miguel, muy interesante este artículo, pero tengo entendido que los recibos por arrendamiento pueden ser deducidos como gasto en su totalidad cuando hay un contrato de por medio y que este legalizado, que creo seria mas conveniente que registrarlos en el libro compras.
Es correcto lo que mencionas, el tema del artículo no va por ese lado. El tema va por el lado de las boleta de ventas (compras) no dan credito fiscal, pero si gasto. Ese gasto dependera de cuanto gasto o costo hayas registrado en el registro de compras (ahí ingresa el recibo por arrendamiento, lo anotamos para ampliar la base de gasto por boletas).
Gracias por el aporte es muy bueno, pero hay algo que no me esta muy claro, antes de la dacion de este dispositivo tributario , si no estoy en en error, existía la facultad de deducir como costo el 6% de la B.V. de los otros regimenes existentes y de los demás doc. r.h etc de deducía el total, esto me confunde?.
Una empresa puede deducir como gasto un porcentaje del gasto originado por compras realizadas a contribuyentes del Nuevo Rus (solo estos contribuyentes). Ese porcentaje es el 6% de todo lo que sustenta costo o gasta para el IR anotado en el Registro de Compras.
Estimado Miguel los articulos que siempre publicas me parecen muy interesante, y de mucha ayuda ya que siempre absuelven nuestras dudas y aportan nuevos conocimientos a los futuros contadores.
Saludos.
Muchas gracias por el comentario.
Buen dia una consulta en que articulo del impuesto a la renta dice que los recibo de honorarios , recibos de areendamiento lo que menciono tambien son deducibles para el impuesto a la renta ?, y en caso del 6% como sabre que esa empresa sera rus o solo ingreso hasta ese monto el 6% que es mi maximo verdad. ?
muchas gracias.
Para ello las boletas de ventas y/o tickets debe validarse realizando la consulta RUC de dichos comprobantes.
Hola Miguel.
En que casilla del PDT 621 se registra el importe de las boletas de compras??
Gracias de antemano.
No es obligatorio el registro en el PDT 621. Lo puedes anotar en compras no gravadas.
Miguel , buenas tardes, entiendo que deben estar registrado en compras segun el articulo que menciona, solo una duda el articulo menciona la boleta de ventas , y no recibos de honorarios: mi consulta es es obligatorio registrar en el ple los RH, para deducirlos como Gastos?
sldos
La obligación de anotación es para los comprobantes que sustente costo o gasto: recibos por honorarios, recibo de arrendamiento, etc. No hay obligación de anotar las boletas de ventas del nuevo rus. Sobre tu pregunta no es requisito haber declarado en PLE, ni en PLAME un RxH para deducir como gasto.
Buen día, para complementar este tema, seria bueno indicar que los gastos que se pretender sustentar con los comprobantes mencionados necesariamente deben guardar relacion con el principio de causalidad establecido en la Ley del impuesto a la Renta.
Es correcto, ademas de cumplir ciertas reglas especiales como la bancarización.
Buenos días miguel una consulta, pero el 6% no es de las boletas de venta anotadas, no entiendo cuando dices que registremos rh y otros, si eso no tiene ningún limite. muchas gracias por todo de antemano.
La obligación de anotar es para los comprobantes que sustenten gasto o costo (recibos x honorarios, recibos de arrendamiento, gastos, etc), de ese monto sacas el 6% (en base al numeral z) del artículo 37).
Buenos días miguel una consulta, pero los Recibos por Honorarios se declaran en el palme y de esta forma también se esta informando y se esta cumpliendo con las normas tributarias, lo que no me queda claro que debo registrarlo si o si en el registro de compras los RH. En cuanto a tus artículos son de mucha utilidad en la vida profesional y gracias por todo
Los RxH se declara en el PLAME, y además tomas el gasto (ese no es el tema central del artículo). El tema va por el gasto que se puede deducir por concepto de boleta de ventas (Nuevo Rus), la base calculo es el 6% de todo los conceptos que sustenten costo o gasto para la empresa que hayan sido anotados en el Registro de Compras (por eso registro los RxH para aumentar la base de cálculo).