• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Escritos » Carta de Renuncia con Exoneración – Plazo 30 días

Carta de Renuncia con Exoneración – Plazo 30 días

Publicado por Miguel Torres el 25 de marzo de 2022 61 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

MODELO CARTA DE RENUNCIA CON EXONERACIÓN DEL PLAZO DE 30 DÍAS

(puede ser simple o notarial)

Lima _____ de  __________ de 202_

Señores:

(Nombre y Apellidos)

(Cargo que ocupa en la empresa la persona a quien se dirige la carta).

Presente.-

De mi mayor consideración:

Para acceder a esta publicación, debes iniciar sesión o adquirir una suscripción vigente.

Atentamente,

Nombre y Firma del Trabajador

DNI Nº ……………………

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empleador, empresas, Renuncia

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

61 comentarios

  1. Marlon dice

    7 de enero de 2017 a las 2:52 pm

    Buenos dias, estoy trabajando en una empresa desde marzo del 2015 y el 04 de Enero de 2017 presente mi renuncia con la exoneración de 30 días ya que empiezo en una empresa fuera del país y solo menciono que trabajare hasta el 09 y vinieron a rechazarme la exoneración el dia 07 de enero, y creo que es 03 días habiles, esto procede. saludos. gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de enero de 2017 a las 12:53 pm

      Es valido la notificación, tendrías que laborar o menos que llegue a un acuerdo.

  2. Magali Deonicio dice

    12 de noviembre de 2016 a las 5:46 am

    Buen dia consulta sobre el tema, si un empleado presenta la carta de renuncia y explica que no pide la exoneracion del plazo de ley para proceder a la correcta entrega de informacion que maneja y la empresa le contesta en 3 dias habiles, que lo exonera igualmente, y lo invita a que pase a cobrar su liquidacion de beneficios sociales. La empresa incurre en alguna falta?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de noviembre de 2016 a las 3:06 pm

      No hay falta ninguna.

  3. Christian dice

    4 de octubre de 2016 a las 3:59 pm

    Trabaje 3 años como snp y seguido 8 años como cas presente mi renuncia pidiendo exonerados de 30 días tengo vacaciones truncas y no me han contestado nada que implicaría puedo tener

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de octubre de 2016 a las 7:11 pm

      El plazo maximo es 3 días habiles, luego de haber respuesta, se da por aceptado tu renuncia. Solo te quedaría pedir tu liquidación.

  4. Camila dice

    22 de junio de 2016 a las 10:03 am

    Hola quisiera saber que puedo hacer en este caso presente mi carta de renuncia el 17/06/16 no coloque la exoneración de los 30 días pero indique fecha 11/07/16 por tema de estudios y viaje, me indican que mandaron un memo donde me solicitan trabajar hasta el 15/07/16 . pero no podre
    que puedo hacer en este caso .
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de junio de 2016 a las 1:15 pm

      Negociar, conversar, solo explica tu motivo.

  5. Lourdes dice

    4 de febrero de 2016 a las 6:29 pm

    Miguel
    Renuncie, pero en mi carta no solicite la exoneracion de los 30 dias de ley, solo indique que laboraba hasta la fecha, segui laborando porque mi cargo de la carta de renuncia solo indicaba recibida mas no conforme. Ya han pasado 03 días sin repuesta, puedo dejar de laborar y dar por entendido la exoreracion del plazo de ley.?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de febrero de 2016 a las 11:30 pm

      Se entiende que si no mencionaste nada es 30 días que tendrás que laborar, en todo caso conversa mejor y llega a un acuerdo, para la proximo detalla la exoneración.

  6. Orlando dice

    28 de enero de 2016 a las 11:20 am

    El 31 de enero del pte. presentare mi renuncia voluntaria a la cía. donde laboro hace 22 años, en el momento que me hagan la liquidación de mis beneficios, recibiré algún bono por haber laborado durante estos años o solo la parte que me falta liquidar que es un promedio de 1 año o quizás tenga que pedir alguna indemnización por los años trabajados.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de enero de 2016 a las 1:09 am

      Eso ya depende de las políticas de tu empresa, la norma solo estable pagar los saldos de los beneficios en la liquidación.

  7. Markuz dice

    22 de enero de 2016 a las 9:27 pm

    Laboro en una empresa que cada ves que termina un contrato, liquida todo. Y hace como si empezara nuevamente. Quiero renunciar pidiendo exoneracion de 30 dias. Cuenta que como periodo de prueba si la ultima renovacion fue hace 1 mes.?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de enero de 2016 a las 2:34 am

      No cuenta el periodo de prueba en renovaciones sucesivas.

  8. Angelika dice

    21 de octubre de 2015 a las 8:03 pm

    Voy a renunciar a la empresa en la que laboro y me entere que esta inscrito como microempresa (remype)apesar que tiene 16 trabajadores .Lo que queria saber si voy a recibir algo de dinero aparte de mi sueldo ya que e laborado durante año imedio.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de noviembre de 2015 a las 1:01 am

      El tema de numero de trabajadores no tiene nada que ver con la microempresa. Bueno solo te correspondera 15 días de vacaciones por año laborado.

  9. Maria Rosa dice

    1 de septiembre de 2015 a las 11:46 pm

    Hola buenas noches, yo presente mi carta de renuncia el día 28/08 para trabajar hasta afines del mes de agosto, mi jefe me recepción la carta y luego me entrega un doc de rrhh donde indica que mi solicitud de la exoneración de los 30 días no son aceptadas y debo trabajar 30 días y yo no firme ningún doc. Hoy me acerque a rrhh y me dicen que me enviaron carta notarial pero a mi domicilio no ha llegado nada. Si no asisto a trabajar me van a descontar…..que debo hacer? Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de septiembre de 2015 a las 7:59 pm

      Se configura como falta grave y pueden descontarte si causas algún daño a la empresa.

  10. Hilda dice

    12 de agosto de 2015 a las 10:16 am

    Buenos días, para preguntarte si me toca indemnización por vacaciones no gozadas en mi liquidación puesto que labore 1 año, 2 meses y 15 días y no goce de mis vacaciones, pertenezco al régimen agrario, gracias!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de agosto de 2015 a las 9:06 pm

      No te corresponde.

  11. Julio dice

    9 de agosto de 2015 a las 4:45 pm

    Buenas tardes.

    El motivo de la presente es para comentarles que me encuentro en una empresa en las cuales no pagan beneficios sociales; por otro lado me están ofreciendo un mejor trabajo donde el pago salarial es bueno e incluye beneficios y tengo un par de días para presentarme, como puedo hacer para retirarme de este trabajo lo mas antes posible. agradezco la atención de la presente.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de agosto de 2015 a las 7:28 pm

      Presenta tu carta de renuncia pidiendo la exoneración de 30 días.

    • Julio dice

      12 de agosto de 2015 a las 12:23 pm

      Hola de nuevo. Y si la empresa no quiere firmar el cargo de la carta de renuncia? Porque ya fue entregado

    • Miguel Torres dice

      16 de agosto de 2015 a las 9:16 pm

      Conversa y llega a un acuerdo.

  12. Bea dice

    31 de julio de 2015 a las 7:53 pm

    Buenas noches.

    Pregunta, si presentó la Carta de aviso de renuncia el 03 de agosto, hasta cuando tendría que trabajar?

    Y al 03 de setiembre genero vacaciones nuevamente, se suman a mi período de vacaviones que no he hecho uso?

    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de agosto de 2015 a las 4:46 pm

      Si no pediste exoneración de 30 días, deberías trabajar hasta 30 días luego de la carta de renuncia, si fue con exoneración de 30 días y no te han respondido nada solo hasta el día que presentaste la carta.

  13. Celina dice

    30 de julio de 2015 a las 9:43 am

    Buen dia , yo quiero renunciar ahora mismo a mi empresa x motivo de salud por que el dia 5 de agosto entro en tratamiento q puedo hacer tengo q renunciar pidiendo me exoneren los 30 dias ? y q pasa si no me aceptan.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de agosto de 2015 a las 1:04 am

      Es correcto, realiza tu renuncia pidiendo la exoneración de 30 días. Tambien puedes platicar con tu jefe pidiendo la aprobación de tu renuncia.

  14. Jeanie dice

    9 de julio de 2015 a las 3:48 pm

    Presenté mi carta de renuncia el 26 de Junio y mi contrato termina el 31 de Julio (tengo mi cargo de recepción), la carta presentada no menciona la exoneración de 30 días, no sé si fue error pero mencioné en mi carta que mi vinculo laboral termina el 31 de Julio, estos días se me presentó otra oportunidad laboral, la pregunta es que pasaría si ya no me presento a trabajar desde el 13 de Julio?, adicionalmente a ello no gocé mis vacaciones de un año ya cumplido, recibiré todos mis beneficios (CTS, Vacaciones no gozadas, gratificación) y que puede hacer la empresa en contra mía y que pueda afectarme?

    Agradezco de antemano su respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de julio de 2015 a las 11:54 pm

      Si faltas mas de 3 días consecutivos se configura una falta grave (abandono de trabajo), pero en todo caso igualmente tienen que pagarte tus beneficios laborales.

  15. Daniela dice

    4 de julio de 2015 a las 4:48 pm

    Buenas tardes. Llevo mas de un año trabajando en una institución pública. Mi ultima adenda de trabajo firmada es hasta el 30 de Junio. Estoy de vacaciones hasta el 14 de Julio. Quiero renunciar a mi cas.
    Considerando que mi adenda no esta vigente, debo pedir la exoneracion de los 30 dias?. En caso deba presentarla y no me la acepten, si no asisto mas 3 dias consecutivos cual es la peor consecuencia que podria haber?. Es que definitivamente ya no deseo continuar alli.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de julio de 2015 a las 5:08 pm

      Va depender de tus responsabilidades, si faltas más de 3 días al trabajo se tomará como falta grave y podrían sancionarte. Lo mejor es renunciar con tu carta.

  16. Andriana dice

    10 de junio de 2015 a las 11:31 am

    Buen día , renuncie el día 2 de junio presente carta sin pedir exoneración de 30 días,mi error fue no decir hasta cuando me quedo, porque estaban buscando mi reemplazo que ya lo encontraron actualmente sigo trabajando,deseo saber si puedo decir que solo trabajo hasta 15 de este mes o lo pueden tomar como abandono de trabajo y si me pagaran los días laborados.

    Laboro en un banco .

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de junio de 2015 a las 3:54 am

      Si quieres renunciar antes, sería bueno que lo platiques, porque se va entender que tendrías que quedarte 30 días contados desde el 02 de junio.

  17. JOSE dice

    18 de mayo de 2015 a las 1:29 pm

    Hola amigo es urgente yo presente mi carta de renuncia el día viernes 14/05/2015, y comunique vía telefonica y email al gerente de la empresa que laboro, yo tengo examen medico el dia miercoles 20/05/2015 para otra empresa, a la cual deseo ingresar. Hasta el momento el gerente no me responde el email que envie, pero ya tengo mi cargo de recepcion de la carta de renuncia, quisiera saber si puedo retirar el martes en la noche que empiezan mis días libres. La subgerenta esta disconforme tengo temor que me retengan con alguna denuncia. Quiero saber si me puedo retirar sin problemas apesar de que la sudgerenta no quiera porq no tengo respuesta a mi carta pero ya esta recepcionada por el área de Admiinistración.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de mayo de 2015 a las 5:56 pm

      Primero que nada si tu carta menciona la exoneración de 30 días y ya pasaron los 3 días sin respuesta, no hay problema de da por aceptado tu renuncia, solo deja un detalle de como estas dejando tus pendientes de tu labor.

  18. christian dice

    19 de abril de 2015 a las 8:50 pm

    Saludos cordiales, estuve trabajando en una institución pública, mi contrato se vencía el 31 de marzo de este año, y como se que se renuevan automáticamente y yo no deseaba continuar en ese puesto presente mi carta para comunicar que no iba a continuar luego del vencimiento de ese contrato, pero ahora se han publicado avisos para postular a otros puestos en otra área y otra dirección de la misma institución, mi pregunta es si puedo postular a esa convocatoria o estoy vetado por haber renunciado hace poco…ademas ya han pasado 3 semanas y aun no me pagan mis vacaciones truncas pues me piden como requisito que presente mi record de asistencias y ya lo he solicitado pero aun no me lo entregan, está permitido esto en el Estado o puedo exigir que me paguen como en el sector privado a las 48 horas?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de abril de 2015 a las 12:09 am

      En el estado hay que seguir tramites (mucha burocracia) las 48 horas no se aplica en el estado solo para al actividad privada, seria bueno que puedas leer las bases del concurso para ver si estas vetado.

  19. EDUARDO dice

    30 de marzo de 2015 a las 6:34 pm

    puedo renunciar de un dia para otro ? aclaro estoy en periodo de prueba , es necesario que presente mi carta de renuncia.

    Responder
  20. david dice

    17 de marzo de 2015 a las 6:33 pm

    a qui va dirigido la carta de renuncia

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de marzo de 2015 a las 2:16 pm

      Si es una empresa chica al gerente general , si la empresa tiene area de recursos humanos al jefe de RRHH.

  21. Cesar dice

    20 de abril de 2014 a las 11:21 am

    Buenos dias, tengo 8 años trabajando en una empresa, mi consulta es si es que renuncio pierdo el 40% de mi liquidacion o no, ese es mi gran temor

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de abril de 2014 a las 11:46 pm

      No es cierto.

  22. Carlos Bances Lopez dice

    16 de abril de 2014 a las 12:38 pm

    Quiero renunciar a mi empresa, pero ya y si no quieren exonerarme de los 30 dias, que puedo hacer? como puedo ampararme.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de abril de 2014 a las 11:52 pm

      Si no te exoneran, estas obligado a asistir los 30 días.

  23. Jhavier Oscar castllo valencia dice

    18 de marzo de 2014 a las 8:10 pm

    Tengo 9 meses en na cervis y firme contrato hasta mayo de este año pero ya quisiera renunciar ente fin d mes quisiera saber si ya le doy ,i carta a recursos humanos mañana para que así salga mi liquidación rapido

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de marzo de 2014 a las 10:09 am

      Si puedes renunciar, presentando tu carta de exoneracion de 30 días.

  24. patricia dice

    17 de marzo de 2014 a las 9:46 pm

    hola quiero renunciar a mi trabajo pero no puedo esperarlos 30 diasde prorroga deseoirme el mismo dia demi renuncia que puede pasar

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de marzo de 2014 a las 1:31 pm

      Renuncia pidiendo la exoneración de 30 días. La empresa se reserva la desicion de aceptar o no, tiene 3 días hábiles.

  25. jose luis dice

    27 de febrero de 2014 a las 12:45 pm

    consulta yo soy un personal que con orden de servicio en una municipalidad y quiero renunciar mañana se puede hacer eso tengo que esperar unos dias mas espero que me puedas ayudar

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de febrero de 2014 a las 1:13 am

      Si puedes hacerlo, pidiendo la exoneración de 30 días, dependerá de la empresa si te lo acepta.

  26. mery dice

    31 de enero de 2014 a las 5:35 am

    hola.. deseo renunciar ami trabajo por motivos personales..bueno mi contrato vence el 01-08-2014 .. pero ya no deseo laborara .. como hago ahora ya falte 2 dias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de enero de 2014 a las 10:10 am

      Renuncia pidiendo la exoneración de 30 días.

    • tania dice

      27 de febrero de 2014 a las 9:57 pm

      Hola, una consulta, llevo 12 días trabajando desde que firme mi contrato,y quiero renunciar ya ya, tendría que hacerlo con la exoneracion de 30 dias ?? y sino me quieren aceptar la renuncia??, q podria hacer laempresa??….y otra consulta la carta va dirigida al recursos humanos o a mi jefe, es una empresa mediana

    • Miguel Torres dice

      28 de febrero de 2014 a las 1:03 am

      Puedes renunciar amparándote en el periodo de prueba, no necesitas pedir exoneracion de 30 días.

  27. Lizhet Huaman De La Cruz dice

    28 de enero de 2014 a las 4:23 pm

    deseo renunciar de mi trabajo y que me exonerene de los 30 dias habiles…cuantos dias con anticipacion se presenta la carta….es el mismo dia de retirarte de la empresa o con algunos dias de anticipacion…el motivo de mi renuncia es por buscar otra oportunidad laboral…pierdo mis beneficios al hacerlo????

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de enero de 2014 a las 11:00 pm

      Lo puedes hacer el mismo día, pero ojo la empresa tiene 3 días para aceptar la renuncia o negarla, no pierdes beneficios.

  28. angelica dice

    17 de enero de 2014 a las 12:21 pm

    Estimados, deseo me orienten, eh presentado mi carta de renuncia debido a una gran oportunidad laboral, mi carta especifica renuncia irrevocable dentro de 15 dìas y que se me exonere de los 30 dias de ley, al respecto recibi una carta de respuesta de la empresa que no aceptan mi renuncia amparandose a la ley (art 18 del decreto legislativo 728), me pueden sugerir como se procede legalmente en este caso.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de enero de 2014 a las 4:24 pm

      Que tienes que trabajar.

  29. Miguel Torres dice

    7 de enero de 2014 a las 6:43 pm

    Si puede renunciar, que la haga llegar con 30 días de anticipación o pidiendo la exoneración.

    Responder
  30. Miguel Torres dice

    8 de noviembre de 2013 a las 2:05 pm

    Seria buenos que converses y le expliques tu razones, y luego presentas tu carta de renuncia.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto