• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » AFP: Edad para calcular pensión se ajustará

AFP: Edad para calcular pensión se ajustará

Publicado por Miguel Torres el 14 de mayo de 2014 1 comentario

Ministro de Economía y la SBS aseguran que bajo ningún contexto las administradoras de fondos se quedan con el dinero.

Actualmente, consultoras internacionales están desarrollando una nueva tabla de mortalidad más ajustada a la realidad peruana, informó el superintendente adjunto de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y de Seguros de la SBS, Michel Canta.

El piloto de este instrumento estaría listo este año y se pondría en funcionamiento en 2015.

Aunque el funcionario no indicó si se mantendrán los 110 años, sí señaló que la esperanza de vida de los peruanos se ha elevado.

Actualmente esta estimación de vida, para las personas que pertenecen al Sistema Privado de Pensiones, se mantiene en 84 años en el caso de varones, y 87 años para mujeres.

Cálculo

Tanto Canta, como el ministro de Economía, Luis Castilla, manifestaron que en ningún caso las AFP se quedan con parte del fondo del pensionista.

El representante de la SBS recordó que, cuando una persona llega a los 65 años, tiene dos opciones para jubilarse: la renta vitalicia, mediante la cual la compañía de seguros se encarga de pagar la pensión, y el retiro programado, modalidad en la cual la AFP sigue siendo la administradora.

En el segundo caso, por ejemplo, si el jubilado fallece, la pensión la reciben, como prioridad, su esposa e hijos dependientes. Si no los tuviera, se destinaría a los padres, o, por último, algún familiar cercano la recibe como herencia.

Respecto a las personas que no tienen familiares, solo indicó que, al momento de calcular su pensión –en retiro programado–, se toma en cuenta esta consideración.

Tenga en Cuenta

– Jubilación

Según la SBS, el 70% de las personas que se jubilan lo hace por medio de la renta vitalicia, mientras que un 30% opta por el retiro programado.

– Sin pagos

La Superintendencia de Banca y Seguros informó que los jubilados no pagan una comisión por la administración de su fondo.

– Contexto

Señaló, además, que en el Sistema Nacional de Pensiones hay más de 500 personas que ya llegaron a los 100 años.

Diario Peru21 (14/05/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afp, fondos, pagos, pensiones

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. CARMEN CARNERO dice

    16 de mayo de 2014 a las 3:46 pm

    El Banco Falabella paga 5.25% por cts

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto