• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » AFP no devuelve aportes abonados fuera de plazo legal

AFP no devuelve aportes abonados fuera de plazo legal

Publicado por Miguel Torres el 20 de octubre de 2014 Deja un comentario

Pese a que muchos trabajadores independientes se les está devolviendo los aportes que realizaron en forma obligatoria a un sistema previsional (AFP u ONP), hay un grupo de personas que no pueden hacer lo mismo, como Paul Abanto Merino, afiliado a Prima AFP desde el 2002, pero que dejó de aportar por un tiempo y pasó a trabajar de manera independiente.

Paul, en agosto de 2013, tuvo que volver aportar de manera obligatoria, tal como lo señalaba la ley. “Me hicieron la retención del 10% de mi sueldo, además del pago de comisión y prima de seguro”, señala. Al informarse que podía solicitar la devolución de dicho aporte, procedió a realizar el trámite, pero este no pudo efectuarse.

“Su solicitud de devolución de aportes obligatorios ha sido rechazada por los siguientes motivos: Usted no se encuentra dentro de los afiliados que pueden solicitar este beneficio. Para poder realizar el trámite, usted deberá enviar nuevamente los documentos en un nuevo correo electrónico”, le explicó Prima AFP a través de un aviso.

El motivo: La Ley N° 30237, norma que derogó el aporte obligatorio, señala que si el trabajador realizó aportes como trabajador independiente durante el periodo en que estuvo vigente esta obligación, es decir, del 1º de agosto al 22 setiembre de 2013, y del 1º de agosto al 17 setiembre 2014, puede solicitar la devolución. Pero la empresa que le hizo la retención (Sencico) a Paul realizó el depósito en la AFP después del 23 de setiembre del 2013.

No obstante, su AFP le ha solicitado la copia de su recibo donde muestre la fecha en que se le hizo la retención del aporte obligatorio.

Según los expertos, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) podría solucionar este problema mediante un decreto supremo que especifique los plazos y el monto a devolver, incluida la rentabilidad.

Y es que si bien la devolución incluye las comisiones por administración de fondo y prima de seguro, la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso envió un oficio al MEF para que emita una norma con el fin de que la rentabilidad se incluya en la devolución.

Diario La República (20/10/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afiliados, afp, trabajadores

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto