• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » ¿Buscando empleo nuevo para el año nuevo?

¿Buscando empleo nuevo para el año nuevo?

Publicado por Miguel Torres el 25 de diciembre de 2013Deja un comentario

El 70% de los peruanos admite que no se siente feliz en su trabajo, según una encuesta difundida en octubre por Trabajando.com.

Muchos trabajadores aprovechan el nuevo año para cambiar de rumbo laboral porque desean una mejora económica y profesional.

Al respecto, Trabajando.com y el profesor del CIDE- PUCP, Javier Sotomayor, nos ofrecen cuatro pautas a tomar en cuenta antes de iniciar la búsqueda de empleo.

1. Atento al momento. El cierre del año es la época en la que la mayoría de empresas suele renovar sus planillas. Por ello, el momento preciso para enviar su currículum es a fines de noviembre o a inicios de enero.

Los expertos aseguran que es en el primer mes del año en que las compañías revisan las hojas de vida de los postulantes y los convocan para las entrevistas.

2. Actualice información. Antes de enviar su resumen, revise que esté actualizado y que incluya sus logros y contribuciones a la organización para la que labora.

Si no tiene experiencia previa, mencione sus avances como practicante y los proyectos más resaltantes que desarrolló mientras estudiaba.

3. Ojo a beneficios. Si una firma está interesado en contratarlo, analice los beneficios que le ofrecen.

Recuerde que ya no solo se trata de cuánto es la remuneración mensual, si no también de la cobertura en salud, la oportunidad de ascender, los horarios y cómo es el ambiente de trabajo.

4. Sea cauto. No comunique que cambiará de empleo hasta que la empresa a la que irá le haya confirmado, de preferencia por escrito, su contrato con las condiciones laborales acordadas. De lo contrario, corre el riesgo de perder su actual puesto y el que esperaba.

Diario Peru21 (25/12/2013)

Temas: empleo, postulante, trabajadores

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Jun 30
8:30 pm - 9:30 pm

NIIF para PYMES – Implementación

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 77 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 104 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto