• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » ¿Cómo harán sus aportes a las AFP los diferentes ‘tipos’ de independientes?

¿Cómo harán sus aportes a las AFP los diferentes ‘tipos’ de independientes?

Publicado por Miguel Torres el 23 de julio de 2013 Deja un comentario

La SBS aún no ha publicado los reglamentos sobre la afiliación obligatoria al sistema de pensiones. Para Melvin Escudero, CEO de El Dorado Investment, los reglamentos deben incluir a los independientes del sector informal.

El primero de agosto se inicia el aporte obligatorio de los trabajadores independientes a los fondos de pensiones. La norma incluye a todas las personas menores de 40 años y, según Melvin Escudero, CEO de El Dorado Investment, la gran mayoría está entre el mercado formal e informal.

Por un lado, Escudero señaló que hay trabajadores independientes que ya tienen un fondo de pensiones, pero que no aportan. A partir del próximo mes, ellos estarán obligados a aportar a su fondo existente.

En el caso de los nuevos afiliados -que opten por el sistema privado de pensiones-, irán por defecto a AFP Habitat y, de acuerdo con estimados del MEF, habrían unos 700 mil independientes con potencial de afiliarse al sistema privado.

El experto indicó que hay varios tipos de independientes. “Hay un grupo de afiliados que cotiza como independiente, pero tiene empleo formal. El empleador puede hacer el descuento y puede retener el aporte. Sin embargo, este grupo representa solo el 5% de la PEA”.

Además, dijo que hay otro grupo que hay un grupo que, pese a no tener un empleo formal, sí declara los impuestos que le corresponde pagar. En este caso, opinó que la Sunat podría ser la encargada de retener los aportes de este grupo.

Hay otra parte de la PEA que que es trabajador independiente pero no tiene formas de demostrar sus ingresos, es decir, trabajadores que no necesariamente dan recibos y no declaran impuestos. Ellos también estarán obligados a hacer sus aportes según la norma vigente.

“En teoría, tendrían que hacer este aporte voluntariamente. Podrían acercarse a la AFP Habitat o hacerlo de forma electrónica, pero los reglamentos todavía están por publicarse”, sostuvo Escudero.

Finalmente, con respecto a los reglamentos operativos de la afiliación, el especialista afirmó que es labor de la SBS y que aún están pendientes de publicación, pero espera que en los próximos días se den a conocer.

Diario Gestión (23/07/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afiliados, afp, empleador, trabajador, trabajador independiente

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto