• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » ¿Cómo identificar ofertas de trabajo falsas?

¿Cómo identificar ofertas de trabajo falsas?

Publicado por Miguel Torres el 22 de enero de 2014 Deja un comentario

Si te topas con propuestas con sueldos muy por encima del mercado y horarios extremadamente flexibles ten mucho cuidado.

Cuando las personas están en busca de un trabajo por Internet muchos están dispuestos a tomar cualquier opción para concluir el proceso. Sin embargo, hay que ser muy cuidadoso porque te puedes encontrar con ofertas laborales muy atractivas, pero que pueden ser un fraude, advierte trabajando.com.

Existen casos en los que se muestran ofertas con sueldos muy por encima de lo que da el mercado y horarios extremadamente flexibles. Aquellos que responden a estos anuncios, en ocasiones han recibido una solicitud de transferencia bancaria o incluso pagan una suma de dinero por concepto de gastos de alojamiento o documentos. Claro está que jamás debes pagar algo por postular a un trabajo, nunca una empresa seria te va a cobrar por esto.

¿Cómo identificar ofertas laborales falsas? ¿Cuáles son los fraudes más comunes?

1. Pago para trabajar en el extranjero

Existen ofertas para trabajar en el extranjero que requieren el pago de una cuota previa. Los avisos suelen recurrir a imágenes persuasivas y luego cobran gastos de alojamiento a través de plataformas que no dejan rastro. Un buen consejo es buscar en Google opiniones de personas que hayan tenido alguna experiencia con aquella empresa.

2. Falsos gastos administrativos

Las más usuales son aquellas ofertas que llegan como correos electrónicos a spam. Una vez que la víctima se interesa le solicitan un depósito de dinero para falsos gastos administrativos.

3. Solicitud de datos personales

También existe otro tipo de farsantes, que en lugar de conseguir dinero piden información personal para incluirlas en listas de spam. Habitualmente al enviar su información pasan a formar parte de una lista de envíos masivos de publicidad.

4. Encuestas para ganar mucho dinero

Es muy común este tipo de fraudes, pero aun así suelen captar muchas víctimas. Es presentado como un ingreso extra y consiste en completar cuestionarios diariamente, pero al acceder a los formularios debes pagar un monto, del que claramente no verás retorno.

5. Ofertas de trabajo que remiten a teléfonos de tarificación adicional

Se trata de intentar ponerte en contacto con un potencial a través de un teléfono que te brinda el sitio o el correo. El problema está en que ese número de teléfono es tarifado y cobra las llamadas. Recuerda que si un empleador está interesado, él mismo se pondrá en contacto contigo.

6. Negocios piramidales

Se presentan de variadas formas, pero básicamente el requisito es que el trabajador debe invertir en productos para luego revender. Estos inescrupulosos hacen creer al usuario que ganará mucho dinero, pero lamentablemente absolutamente nada de eso es cierto.

Diario Peru21 (22/01/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empleador, Mercado, negocio, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto