• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » CTS migran de dólares a soles por fortalecimiento del sol

CTS migran de dólares a soles por fortalecimiento del sol

Publicado por Miguel Torres el 5 de mayo de 2012 Deja un comentario

Las compensaciones por tiempo de servicios (CTS) están migrando notoriamente de dólares a nuevos soles desde hace tres años, gracias al fortalecimiento de la moneda local, señaló hoy el laboralista Ricardo Herrera.

“Desde hace dos o tres años se observa una migración progresiva de las cuentas en dólares a soles, por la apreciación de la moneda local en los últimos años”, declaró a la Agencia Andina.

Explicó que dicha decisión de las personas responde a que en esta coyuntura, obviamente, hoy en día es más rentable tener la CTS en soles que en dólares.

Herrera recordó que la fecha límite para el depósito de la CTS es el próximo martes 15 de mayo.

Anteriormente, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, explicó que existen ciertos factores que influyen en la caída del tipo de cambio, entre ellos la desdolarización de algunos depósitos, inversiones reales, emisiones de algunos agentes en soles, así como un incremento de los derivados.

Por otro lado, Herrera manifestó que existen 2.5 millones de trabajadores que tienen cuenta de CTS en las entidades financieras peruanas, pero el margen de disponibilidad de la CTS es muy pequeño actualmente.

“Sólo se puede acceder al 70 por ciento de la CTS si se han acumulado seis sueldos, lo que implica que una persona tiene que acumular un período laboral de seis años, lo que es difícil en nuestro país, donde el promedio de la vida laboral de los trabajadores es de 4.5 años”, dijo.

En ese sentido indicó que muy pocos trabajadores peruanos podrán retirar dinero de su cuenta CTS durante su relación laboral.

De esta manera consideró que los depósitos de CTS favorecerán un mayor ahorro en el país y los bancos podrán orientar esos recursos hacia mayores préstamos.

“No creo que haga falta liquidez en el mercado, sino que los trabajadores tengan más dinero en los bolsillos, lo que no ocurrirá por ahora”, finalizó.

El Peruano (04/05/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: cts, empleador, laboral, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "TRIBUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS"

Invitarte este Martes 12 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Tributación de las instituciones educativas privadas

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto