• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Empresas deben ser conscientes de contrarrestar riesgos laborales

Empresas deben ser conscientes de contrarrestar riesgos laborales

Publicado por Miguel Torres el 22 de julio de 2013 Deja un comentario

A partir de la existencia de los riesgos laborales, las empresas deben realizar una evaluación de estos, afirmó el experto argentino en el tema Alberto Riva, quien aseguró que la comodidad del personal es vital para la productividad.

¿Cuáles son las principales medidas que las empresas deben adoptar para disminuir los riesgos y evitar accidentes?

Primero, el empresario debe ser consciente de la existencia de esos riesgos, así como de sus consecuencias y de las enfermedades profesionales. A partir de ese compromiso y dependiendo del tipo de empresa, realizar la evaluación de los riesgos. Lo que se conoce como identificación de las situaciones de riesgo. Así, debe priorizarse lo que será atendido con urgencia por su mayor importancia. La prevención debe ser parte del pensamiento de un empresario, pues un trabajador sano y que labora adecuadamente será más productivo.

¿Qué recomienda a las pequeñas empresas?

En función del tipo de actividad, lo primero será analizar los accidentes registrados. Simplemente con ese razonamiento empezar a preguntarse por qué ocurrieron y no encontrar la respuesta fácil ni echarle la culpa al trabajador, sino averiguar por qué hace tal o cual acción, y tratar de hallar la solución.

¿Por qué es importante la comodidad del trabajador para la productividad de las empresas?

Este aspecto es vital.  Lo importante no es la calidad del producto sino la calidad de la gente que hace el producto. Si se tiene un trabajador satisfecho que labora y se siente cuidado e identificado con la empresa, siempre rendirá mucho más que aquellos que son maltratados por los empleadores.

¿Es recomendable que las empresas inviertan en sus trabajadores y les brinden las mejores condiciones laborales?

Sí. No existe prevención sin capacitación. La capacitación es una herramienta imprescindible para todo tipo de actividad. Esto debe ser desde cómo sentarse delante de una computadora y cuál es el ángulo correcto visual ante un monitor, pues aparecen las tecnopatías asociadas a las nuevas tecnologías.

¿Esto implica el surgimiento de instituciones dedicadas a la orientación y capacitación en la prevención de accidentes?

Sí, en realidad, todo lo que es prevención está asociado a especialistas. En todas partes del mundo son necesarios, aunque existan distintas modalidades de trabajo, el asesoramiento en estos temas es vital y permanente, aun cuando quien lleve adelante la prevención sea la empresa con sus trabajadores.

¿Cómo percibe el tratamiento de la prevención de riesgos y accidentes de trabajo en nuestro país?

En la medida en que el Perú crece, la estabilidad hace que la prevención laboral sea cada vez más tomada en cuenta. El seguro de cobertura para trabajo de alto riesgo y la dación de una ley sobre accidentes de trabajo, aquí, en este país, son pasos importantes.

Fiscalización

A juicio de Riva, no es posible hablar de prevención si no existe penalización. Considera que cuando se presiona al empresario en este tema bajo sanción, pensará distinto y se dará cuenta de la importancia de sus trabajadores para el proceso de producción.

En ese contexto, dijo que si el Estado quiere controlar las condiciones de seguridad en las empresas debe contar con inspectores preparados y bien remunerados, para evitar las coimas.

Por lo tanto, considera que la calidad del inspector es fundamental.

Diario El Peruano (21/07/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empleador, pequeñas empresas, riesgos, seguridad, trabajadores

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto