• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Gratificación » Errores comunes sobre la gratificación [Diarios Peruanos]

Errores comunes sobre la gratificación [Diarios Peruanos]

Publicado por Miguel Torres el 5 de julio de 2019 45 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Miguel ¿Cuales son los errores comunes sobre la gratificación?

Justamente hace tres días estaba leyendo algunos diarios peruanos sobre el tema de gratificación, y note algunos errores conceptuales sobre la gratificación.

En primer lugar, empezamos por el peor artículo.

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

  • Gratificación – Diario La República
    • Bonificación Extraordinaria
    • Infracciones sobre Gratificaciones
    • Cálculo de Gratificación
  • Gratificación – El Comercio
  • Gratificación – Diario Gestión

Gratificación – Diario La República

Título: Gratificación de julio: ¿Cuánto recibirás de gratificación este mes por Fiestas Patrias?

Luego de leerlo, note muchos horrores sobre el calculo de la gratificación de julio.

Bonificación Extraordinaria

En primer lugar, el primer error salta a la vista luego de leer el segundo párrafo del articulo.

Error-Bonificacion Extraordinaria

Tener presente, que la tasa de bonificación extraordinaria para los trabajadores afiliados a una EPS es 6.75%.

Infracciones sobre Gratificaciones

El segundo error, lo encontramos en el valor de las infracciones por no realizar el pago de la gratificaciones.

Error-Infracciones sobre Gratificaciones

Esta claro que el redactor del articulo no tomo en cuenta el Decreto Supremo Nº 015-2017-TR.

Si deseas revisar el cuadro actualizado de infracciones laborales, puedes leer el siguiente artículo:

  • Multas Laborales en una inspección laboral 2022

Cálculo de Gratificación

El tercer error esta en su calculadora de gratificación … es un desastre.

Veamos el caso de un trabajador que ingreso el 01 de junio.

Según el gráfico no le corresponde gratificación (errado).

Errores comunes sobre la gratificacion

Como sabemos, si un trabajador ingresa a laborar el 01 de junio, SI le corresponde el beneficio de la gratificación proporcional a 1 mes.

Otro caso típico es calcular la gratificación considerando meses y días.

calcular la gratificacion considerando meses y dias

Recuerda, la gratificación se calcula en base a meses calendarios completos laborados.

Gratificación – El Comercio

Titulo: Gratificación: Siete opciones para usar de manera eficiente el dinero extra

En el siguiente artículo se puede observar un pequeño error sobre el tiempo de computo de la gratificación de julio.

Gratificacion-El comercio

El computo de plazo para la gratificación de fiestas patrias es de Enero a Junio.

Gratificación – Diario Gestión

Título: Gratificaciones: ¿Cuánto tiempo debes laborar para recibir este pago?

En este artículo el error trata sobre la remuneración computable para la gratificación de julio.

Gratificacion-Gestion

La remuneración computable para la gratificación de julio es la percibida al 30 de junio, por otra parte, la remuneración computable para la gratificación de diciembre es la percibida a 30 de noviembre.

Lo antes mencionado esta regulado por el artículo 3.2 del Reglamento de las Gratificaciones, pero no tiene concordancia con lo mencionado en el artículo 2 de la Ley de Gratificaciones.

Conclusiones

  1. Los errores comunes sobre la gratificación son sobre el tiempo de servicios computable para la gratificación, así como, el calculo de la bonificación extraordinaria.
  2. No te fíes mucho de las noticias que publican los diarios, siempre realiza tu propio análisis e investigación del tema.

Recomendación

  1. Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: gratificaciones julio

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

45 comentarios

  1. José Luis dice

    9 de julio de 2019 a las 11:58 am

    Excelente dato Miguel. Muchas gracias por enriquecernos de información.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de julio de 2019 a las 12:31 pm

      Muchas gracias, bendiciones y buenas vibras.

  2. Roxana dice

    9 de julio de 2019 a las 10:09 am

    Hola Miguel, primero agradecerte por tus aportes, sabes me gustaría que hicieras la para una Asociación sin fines de lucro lo que es en lo laboral y tributaria, gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de julio de 2019 a las 12:34 pm

      Gracias por la sugerencia lo voy a tener en cuenta.

  3. Marle dice

    8 de julio de 2019 a las 8:54 am

    Buen día Miguel, me consulta es lo siguiente: tengo un trabajador que esta en planilla con sueldo de 930 soles de Abril al 30 de Junio a partir de 1de julio le suben el sueldo a 1300 soles mi duda es con que básico se calcula la gratificación??? de julio, pf, su apoyo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de julio de 2019 a las 10:05 pm

      La respuesta es 1300 soles.

  4. Hamilton dice

    7 de julio de 2019 a las 10:34 am

    Miguel, gracias por el aporte !Excelente!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de julio de 2019 a las 9:03 pm

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

  5. Vilma dice

    6 de julio de 2019 a las 6:11 pm

    Hola miguel, por favor quisiera saber si hay base legal para otorgar el 9% como bonificacion extraordinaria, considerando como mínimo, el 9% de la RMV actual (S/ 930.00) que resultaría S/ 83.70. quiero decir si a un trabajador le corresponde por ejemplo s/620.00. le doy s/ 55.80 o s/83.70 como bonificacion ext.
    si se vino aplicando dar el mínimo, que repercusión habría ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de julio de 2019 a las 9:05 pm

      Le aplicas en tu ejemplo 55.80 soles.

  6. Adrian Bravo dice

    5 de julio de 2019 a las 9:16 pm

    Hola Miguel una consulta:
    En la empresa donde laboro las faltas y tardanzas se acumulan y se van distribuyendo entre todos los trabajadores en ocasiones diversas por ejemplo el día del trabajo día de la empresa etc.
    Es correcto por que con la gerencia se coordino para suspender ese pago y los trabajadores opinan que es un derecho adquirido.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de julio de 2019 a las 9:21 pm

      No entiendo muy bien, pero un derecho gozado por mas de dos años se convierte en costumbre y no puede ser modificado unilateralmente.

  7. Astemio dice

    5 de julio de 2019 a las 2:30 pm

    Señor Noticiero Contable si yo empece a trabajar el 01 de abril del 2019, me corresponde un gratificación al 100%

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de julio de 2019 a las 9:32 pm

      Te corresponde proporcional a 3 meses.

  8. Walter Rodriguez dice

    5 de julio de 2019 a las 12:21 pm

    Hola Miguel, gracias por lo que nos permites subsanar errores.
    Te deseo pases un bonito fin de semana

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de julio de 2019 a las 9:36 pm

      Muchas gracias 🙂

  9. Fernando dice

    5 de julio de 2019 a las 11:06 am

    Gracias, importante información.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de julio de 2019 a las 9:38 pm

      Gracias, bendiciones y buenas vibras.

  10. Jhonatan dice

    12 de diciembre de 2017 a las 11:59 am

    Hola Miguel. En mi caso, yo ingrese a trabajar el 2 de noviembre ya que el 1 era feriado, me correspondería 2/6 de grati o solo de 1 mes?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de diciembre de 2017 a las 2:31 am

      Lo que dice tu contrato, si dice 01/11, es por dos meses.

  11. Jorge dice

    11 de diciembre de 2017 a las 12:40 pm

    Hola miguel
    Tengo una trabajadora que hasta el mes de julio 2017 laboro
    y desde el 1 de agosto hasta fin de año ha pedido licencia sin goce de haber
    por lo cual mi pregunta es ¿le corresponde 1 mes de gratificación o no se le debe nada?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de diciembre de 2017 a las 2:15 am

      Es correcto.

  12. Mari dice

    11 de diciembre de 2017 a las 10:29 am

    Excelente Miguel, por ello solo consulto Noticiero contable, no hay mas y todo en orden.
    Mil gracias!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de diciembre de 2017 a las 2:04 am

      Muchas gracias, que tenga un buen fin de semana.

  13. Julio Romero dice

    10 de diciembre de 2017 a las 6:25 pm

    Mi consulta es la siguiente:
    Sí yo trabajo desde el 15 de agosto mi gratificación en diciembre se computa solo desde septiembre? Y si renunció en la quincena de diciembre, mi gratificación trunca me pagan solo hasta noviembre ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de diciembre de 2017 a las 1:57 am

      Es correcto, se computa desde setiembre, hasta los meses calendarios completos.

  14. Roxana dice

    6 de diciembre de 2017 a las 5:01 pm

    Buen día, en cuanto a los trabajadores, que perciben comisiones, también sobre ese concepto se calcula la bonifican del 9%?.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de diciembre de 2017 a las 1:51 pm

      Es correcto, sobre el monto total a pagar de la gratificación.

  15. María dice

    6 de diciembre de 2017 a las 4:14 pm

    ¿Una persona subsidiada por enfermedad en Essalud por los meses de julio a octubre tiene derecho a la gratificación por dichos meses?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de julio de 2019 a las 10:36 am

      Es correcto, es tiempo computable para el calculo de gratificaciones.

  16. Felix dice

    6 de diciembre de 2017 a las 4:00 pm

    Hola Miguel, consulta¡ tengo una planilla en la que laboran unos días si y otros no, como ahría para calcularles el mes de diciembre si aun no se cuantos días trabajados van a tener en este mes, saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de diciembre de 2017 a las 4:01 pm

      Se presume que laboran el mes completo de diciembre (a la fecha de pago), luego se ajusta en la liquidación.

    • Linares dice

      7 de diciembre de 2017 a las 4:31 pm

      Excelente Miguel, si un trabajador ingresó en 01 de enero con un fijo de S/ 950 y sólo ha recibido comisión en el mes de noviembre por un total de S/ 1,500 cuánto le correspondería recibir de gratificación. muchas gracias por tu tiempo =)

    • Miguel Torres dice

      8 de diciembre de 2017 a las 4:32 am

      No ingresa al calculo las comisiones.

  17. Jose dice

    6 de diciembre de 2017 a las 3:52 pm

    Gracias por la excelente información.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de diciembre de 2017 a las 3:55 pm

      Gracias por el comentario, buen día 🙂

  18. Paola dice

    6 de diciembre de 2017 a las 3:51 pm

    Tengo una duda Ud dice que la gratificación se calcula en en base a meses calendarios completos laborados; pero a mi me han pagado en mi gratificación de Julio por 29 días ya que un día de esos tuve un inasistencia.
    Hay casos por los cuáles se consideren pagar días?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de diciembre de 2017 a las 3:57 pm

      Buen punto, es muy diferente laborar del 01 al 30, y faltar el 05 del mes. Que solo laborar del 01 al 20. Son dos situaciones distintas, la primera es muy valida. Finalmente en en tu caso te pagan por meses, pero descontando el día no laborado.

  19. Fran dice

    6 de diciembre de 2017 a las 3:39 pm

    Hola miguel; el periódico solo copio y pego lo mismo de años anteriores 🙂
    Una consulta, si el trabajador ingresa el 28/11/17 y renuncia el 20/12/17. Se le pagaría solo el mes de diciembre completo, ya que el ultimo día de pago es el 15/12/17, pero como no cumplio el mes de dic. completo, le descuento en su liquidación? espero tu rpta Slds

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de diciembre de 2017 a las 3:41 pm

      Es correcto, se le paga gratificación el 15/12 (se presume que completara el mes), de renuncia el 20/12, se descuenta de los días laborados.

    • Jorge dice

      8 de diciembre de 2017 a las 12:28 pm

      Si el trabajador ingresa el 01 de diciembre, bajo tu criterio se le da su gratificación proporcional a un mes, ahora este trabajador renuncia el 20 de diciembre, no tendría mas que derecho a percibir su remuneración de su sueldo ya que no le corresponde mas beneficios, ahora dime tú como haría para descontarle , del sueldo no podría bajo que concepto legal
      Gracias

    • Miguel Torres dice

      8 de diciembre de 2017 a las 7:20 pm

      Es muy simple, se le dice al trabajador que tiene un beneficio pagado en exceso. Segundo si lo acepta, caso cerrado (en la mayoría de casos que he visto, mencionan descuenten de los días trabajados). No te compliques con bases legales !!!

  20. Alberto Valdez dice

    6 de diciembre de 2017 a las 3:38 pm

    Buen Análisis!!!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de diciembre de 2017 a las 3:39 pm

      Muchas gracias 🙂

    • Lizet dice

      7 de diciembre de 2017 a las 10:01 am

      Excelente aporte Miguel.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto