Monto total de endeudamiento se elevó en 15,5% en los jóvenes, pero se redujo tasa de morosidad en 2,4%. La estabilidad económica del Perú ha permitido que aumente el número de jóvenes que solicitan préstamos de consumo e hipotecarios. Sin embargo, la investigación realizada por Sentinel demuestra que si bien el monto total de endeudamiento […]
Finanzas
Si tienes 20 años, empieza a invertir
Recuerda que mientras más joven adquieras tus bienes, menos dinero pagarás por ellos. Para pensar en un destino para su dinero no necesita de un empleo ya consolidado. Si solo tiene 20 años y trabaja medio tiempo, o aún recibe propinas de sus padres y familiares, puede invertir esos ingresos. El profesor de la Universidad […]
Pautas para evitar un colapso en caso de crisis
¿Su economía está resguardada ante una eventual crisis financiera? El portal InTheMoneyStocks brinda tres consejos para lograr ello. 1. Evita el sobreendeudamiento Cuando se desata una crisis, los acreedores exigen su dinero tan pronto como sea posible y también cortan las líneas de crédito, por lo que la liquidez es escasa. Esto fue lo que […]
Los errores financieros más comunes a los 30 años
Es momento de que cuide su bolsillo y analice sus prioridades en materia de gastos, sobre todo pensando en el futuro, recomiendan los expertos. Si acaba de cumplir 30 años y todavía no tiene responsabilidades familiares, probablemente sus prioridades financieras estén ligadas a la diversión o a verse bien. El profesor de Economía del Centro […]
Facilitarán información financiera de fallecidos
Un proyecto de ley destinado a facilitar la información financiera de las personas fallecidas a sus familiares, aprobó por mayoría la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso. La iniciativa, de este modo, plantea que en las partidas de defunción se incluya información financiera referencial sobre seguros, aportes previsionales y ahorros de […]
¿Qué hacer si estás desempleado?
Se recomienda que no pase un período superior a los tres meses sin trabajo o continuidad laboral. Si todavía no consigue empleo lo peor que puede hacer es desesperarse. Por el contrario, aproveche este momento para crecer. Se recomienda que no pase un período superior a los tres meses sin trabajo o continuidad laboral. Al […]