Clientes deberán pagar una cuota de al menos S/. 30 ó US$ 10 por sus préstamos con tarjetas de crédito en soles y dólares, respectivamente. Las deudas bancarias más caras se pagarán antes que las baratas, precisó el regulador. Las deudas que asumen las personas mediante las tarjetas de crédito y que, con el correr […]
Finanzas
MEF: El Gobierno invierte S/. 30,000 mllns. en obras
En lo que va del año, la inversión pública aumentó 20% y llega alrededor de 30,000 millones de nuevos soles, destacó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla. Precisó que se estableció una serie de reformas para acercar el Estado a los lugares donde no estaba presente. “Pero con servicios […]
Evita el ahorro ‘bajo el colchón’
El 40% de las personas no sabe cómo calcular tasa de interés. Nivel de bancarización es de 10% en el país. El 35.4% de los peruanos ahorra su dinero en el hogar, asegura el Banco de Crédito del Perú, que toma como base información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Según Patricia […]
Más alternativas para los capitales
Las Letras del Tesoro son una buena alternativa de inversión no solo para los inversionistas institucionales sino para las personas naturales, en un contexto positivo de una economía creciente y de mayor crédito, indicó la Bolsa de Valores de Lima (BVL). El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) colocó ayer por primera vez en la […]
Créditos en dólares se encarecen para todos los segmentos que atienden los bancos
Tasas de interés en dólares suben porque a la banca le cuesta más captar fondeo desde que se anunciaron ajustes en la política monetaria estadounidense. Empresas también sienten alza del costo del dinero. Las tasas de interés para los préstamos en dólares comenzaron a subir para todos los sectores, sumándose a las secuelas dejadas por […]
¿Cuál es la diferencia entre una deuda buena y una deuda mala?
Mientras algunos préstamos te ayudan a incrementar tus ingresos, otros pueden afectar seriamente tus finanzas. Cuando se evalúa tomar un préstamo, hay que ver la situación como una moneda de dos caras. Y es que esa decisión puede convertirse en una deuda buena o en una mala, muy mala. En el primer caso, el dinero […]