Miguel ¿Qué recomendaciones debo tener en cuenta para elaborar un contrato a plazo fijo?
Es una pregunta muy importante, y difícil de responder.
Pero, por suerte, existe un documento que nos ayuda a entender cómo Sunafil fiscalizará los contratos a plazo fijo.
Mediante Resolución de Superintendencia 071-2016-Sunafil, se publicó el protocolo de fiscalización a contratos a plazo fijo.
Lo interesante es que detalla los puntos que debemos tener en cuenta a la hora de elaborar un contrato de trabajo a plazo fijo.
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Contratos Sujetos a Modalidad
En primer lugar, todos los contratos de trabajo deberían ser contratos indeterminados.
Miguel ¿Por qué los contratos deberían ser indeterminado?
Por una simple razón, las empresas no se crean por un mes o seis meses de funcionamiento, estas se crean con una vida ilimitada, salvo algunas excepciones como los consorcios.
Miguel, pero si utilizo contratos indeterminados ¿Qué pasa si el trabajador no cumple con el puesto contratado?
La norma laboral ha previsto dichos supuestos, es por ello que es totalmente válido establecer un periodo de prueba.
Miguel ¿Qué es el periodo de prueba?
Te lo explico en el siguiente artículo:
Por lo tanto, los contratos sujetos a modalidad son la excepción a esta regla, dado que algunos puestos de trabajo a causa de una razón objetiva serán de naturaleza temporal.
Por ejemplo, el servicio de mantenimiento del área de producción, esta labor frecuentemente se realiza cada 2 años y su tiempo de ejecución será de 2 meses.
Pero, todo lo contrario, pasa con una secretaria, este puesto no es temporal, al contrario, es indeterminado, ya que el empleador siempre va a requerir este servicio.
No sería correcto, realizar un contrato sujeto a modalidad a una secretaria (salvo se configure un contrato de suplencia).

Cómo podemos apreciar, los contratos sujetos a modalidad tienen como origen una causa objetiva, lo que determina su temporalidad.
Fiscalización Contrato Modales
Este protocolo o manual que seguirá el inspector de trabajo respecto a los contratos sujetos a modalidad menciona algunos puntos muy interesantes que debes tener en cuenta.
Objeto del Contrato
El inspector comisionado verificara que los contratos sujetos a modalidad contenga en una cláusula en forma clara y precisa su causa objetiva determinantes de la contratación.
Se entiende que debes colocar en una cláusula del contrato: ¿por qué estas realizando dicho contrato? ¿Cuál es la razón de que sea temporal?
El inspector comisionado, entre otros, podrá solicitar los siguientes documentos:
Organigrama de la empresa o cualquier documento que permita identificar la estructura organizacional de la empresa.
Esto sirve para verificar la naturaleza de los puestos, si un puesto figura en un organigrama se entiende que su naturaleza es indeterminado.
Desnaturalización del Contrato
Si se contrata a un trabajador que se encontraba con un contrato a plazo indefinido, bajo un contrato sujeto a modalidad antes de transcurrido un año del cese.
Se interpreta, que no puedes cambiar la naturaleza de contratación a un trabajador que estuvo laborando bajo un contrato indeterminado a plazo fijo, en un periodo menor a un año de ocurrido el cese.
La contratación de un trabajador mediante contrato sujeto a modalidad para un puesto de trabajo que anteriormente ha sido ocupado por un trabajador indefinido.
Significa que si cesaste a un trabajador indefinido en un puesto de trabajo, el nuevo trabajador que ocupe dicho puesto no podría ser contratado bajo un contrato a plazo fijo, salvo excepción de darse el caso de suspensión temporal (suplencia).
Cuando se verifique la desnaturalización del contrato sujeto a modalidad, el inspector comisionado a través de un requerimiento directo solicitara al inspeccionado la modificación de los datos del trabajador en el T-Registro en lo relacionado al tipo de contrato de trabajo.
Significa que el inspector, en caso verifique la desnaturalización del contrato sujeto a modalidad, te pedirá mediante requerimiento la modificación de los datos del trabajador en el T-Registro.
En resumen solo he mencionado algunos puntos de este protocolo, te recomiendo que lo leas por completo, a fin de que tengas un mejor panorama de las inspecciones de trabajo que se realizarán a los contratos de trabajo.
También te recomiendo que leas el siguiente el artículo, donde hablo justamente de algunas recomendaciones a la hora de elaborar los contrato de trabajo.
Conclusiones
- Elabora contratos de trabajo personalizados para cada puesto de trabajo, donde debes detallar la causa objetiva de celebración del contrato.
- No olvides entregar una copia de los contratos a los trabajadores (cumple el plazo de los 3 días hábiles).
Recomendación
Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.
Hola Miguel, una consulta si la empresa desea contratar a un asesor externo que solo estaría por horas en la oficina que tipo de contrato se le haría a ese personal ya que el trabajador quiere estar en planilla.Agradezco tu atencion.
Part Time.
Hola Miguel, una consulta, en una empresa de 25 personas, todos tienen contrato indeterminado, y 3 colaboradores en el T- Registro están como sujetos a fiscalización, esto quiere decir que deben firmar un cuaderno de asistencia todos los días , hay forma de poder quitar esto? se puede modificar en el T- Registro ?
Gracias por tu respuesta .
Si con una adenda en su contrato primero y luego modificas en el T-Registro.
Ola Miguel llevo en una empresa trabajando año y meduo, siempre he firmado contrato sujeto a modalidad temporal por necesidad de mercado cada 3 meses renuevo , pero hace ya 2 meses no me hicieron firmar nada. Ya soy estable? Si me quieren hacer firmar que debo hacer?
Es correcto, cuando un trabajador labora más de 3 días sin un contrato vigente, se desnaturaliza a indeterminado.
Hola Miguel.!! Mi consulta es la siguiente: que contrato debería elaborar para un trabajador que percibe todos los beneficios sociales: Vacaciones, CTS Y Gratificaciones completas. El tiempo del contrato es de 6 meses. A la espera de tu respuesta muchas gracias 🙂
La elección del contrato sujeto a modalidad no depende de los beneficios que pagues, si no más bien de la naturaleza del puesto, recuerda que originalmente deberían ser indeterminados.
Hola que opinas sobre la situación actual de la normativa que regula los contratos sujetos a modalidad
Me parecen perfectos 🙂
Hola Miguel, una consulta trabaje con contrato 728 indeterminado en una institución publica en cajamarca, renuncie y después de 11 meses ingrese a la misma institución pública pero como CAS en Trujillo. mi pregunta es si puedo realizar alguna acción judicial. ademas de ello esto paso en el año 2010 2011, por favor respondeme gracias.
Ya no podrías, ya prescribió el beneficio a los 4 anos contando desde el cese.
Hola Miguel. Una consulta
Si un trabajador que estuve con contrato determinado ya cumplio 5 años, dejo de laborar 2 meses. ¿Se le puede volver a contratar bajo la misma formalidad?, otra vez se computarian los 5 años o tiene qie pasar cierto tiempo para volver a contratarlo.
Gracias
Si puedes volver a contratarla, pero si es el mismo puesto ya no aplica periodo prueba.
Buenas tardes, dos consulta:
1) Hay alguna base legal sobre cuantos son los días que una empresa tiene que avisar que un contrato no sera renovado .
2) Si yo trabajo , 5 años en dos empresas diferentes con contrato modalidad , pero que son el mismo dueño aplica la ley de 5 años y me vuelvo indeterminado.
Gracias.
No hay base legal para tu primera pregunta, sobre la segunda cuenta para la misma empresa.
Gracias por la informacion Miguel!!! Consulta, cual es la sanción por usar los contratos especiales cuando no corresponde o solo te hacen cambiar en el t-regitro.
Te acotan la desnaturalización y el trabajador pasa a indeterminado.
Miguel buenas tardes una pregunta si un trabajador que estuvo por contrato indeterminado renunció en el mes de febrero del 2016 y ahora ha reingresado a la empresa el 01/07/2016 pero quisiera saber si su contrato tiene que ser con la misma condición(contrato indeterminado) ?. Favor ayudarme.
Gracias,
Tiene que ser la misma modalidad si es el mismo puesto.
Gracias me sirvió de mucho esta información.
Gracias Miguel, informaciones muy interesantes e importantes. Una consulta, que tipo de contrato se tendría q hacer a los trabajadores . prestamos servicio a una empresa que produce secado de granos ,estamos sujetos a su producción. gracias
Si el puesto de trabajo es permanente (siempre vas a requerir ese puesto para el desempeño de tu labor), el contrato debe ser indeterminado.
Hola miguel, una consulta aquellos contratos q dicen ser por necesidad del mercado se deben modificar a indeterminados sino se estaría en falta?.
Si la naturaleza del puesto es indeterminado deberías cambiarlo, porque al final terminara en una desnaturalización.
Interesante información mil gracias.
Gracias 🙂
Hola Miguel, súper interesante!
Consulta, qué pasa si un colaborador ha pasado de contrato temporal a indeterminado? Debo de cambiar su tipo de contrato en T-Registro y también su fecha de ingreso?
Gracias
Es correcto, debes realizar dicho cambio.
Buenas tardes joven Miguel, una consulta los trabajadores de una empresa mype tienen derecho a la asignaccion familiar y porque existe multa por no depositar cts para este tipo de empresas si se supone que no estan obligados a reconocer este beneficio laboral? Gracias.
Se aplicaría para las empresas que tuvieron trabajadores antes de ser mype.
Interesante muchas gracias.
Super 🙂
Miguel trabaje años para una empresa constructora de obras en minas bajo recibo de honorarios y nunca me liquidaron y es mas en la ultima obra no pagaron sueldos y otros tengo posibilidad de reclamar liquidación y mi sueldo,hay irregularidades en mi ultimo contrato ingrese a planilla t registro por primera vez 05.04.15 me retiran 30.04.15 y por correo y sali de obra el 26.05.15
Si puedes hacerlo todavía, puedes acudir al ministerio de trabajo. Los beneficios prescriben a los 4 años.
Miguel, realmente….muchas gracias por tenernos siempre al día con las actualizaciones.
Tus explicaciones y ejemplos son claros y precisos.
Creo que sería bueno tuvieras un sistema para hacerte consultas sobre asesoría en temas específicos, por supuesto con costo.
gracias nuevamente, Eloísa
Muchas gracias, tendré en cuenta tu sugerencia.
en el caso de un colegio de inicial primaria y secundaria
que se contrata profesores, personal de limpieza y administrativos solo los meses de marzo y diciembre de cada año puesto que enero y febrero no hay clases hubiera desnaturalizacion de contrato laboral sujeto a modalidad por servicio especifico en el personal que se celebra contrato solo el periodo marzo a diciembre
Hola muy buenos días, efectivamente es muy importante que nos informes acerca de este tema muchas gracias.
Muchas gracias 🙂
Excelente, pero me gustaría formular la siguiente pregunta: Qué pasa si no estamos de acuerdo con la decisión del inspector al requerirnos que cambiemos en el t/registro los datos del contrato del trabajador.
Gracias Miguel por tu respuesta.
Tienes que seguir un procedimiento no contencioso en el poder judicial, acotando que tienes que seguir el procedimiento administrativo en Sunafil (lo vas perder seguro).
Hola Miguel . Interesante información sobre contratos, muchísimas gracias por mantenernos actualizados siempre es de gran ayuda para nosotros tu información.
Muchas gracias 🙂
Muy interesante el tema, muchas gracias.
Excelente toda la información que nos envías. Consulta, mi hermana salió y entró de una empresa a otra sin corte, pero estaba embarazada. Le hicieron un contrato hasta fines de julio 2016, actualmente tiene 5 meses de gestación. Existe alguna posibilidad de que su empleador le renueve el contrato sabiendo que saldrá de licencia dentro de poco? Muchas gracias 🙂
El empleador esta obligado a renovarle el contrato, salvo que haya una razón justificable, por ejemplo el tipo de contrato con el que se le contrato, de lo contrario seria un despido nulo.
Excelente Miguel tus explicaciones gracias.
Muchas gracias 🙂
Gracias, por la explicación, muy importante¡¡¡
Muchas gracias 🙂
Gracias Miguel, este articulo es justo lo que necesitaba saber. Claro y preciso. Te felicito.
Gracias, bendiciones.
Mil gracias Miguel, tu siempre poniéndonos al tanto de todo.
Gracias por el comentario 🙂
Gracias Miguel, super Claro…!!
Gracias 🙂
Gracias muy interesante
Gracias, bendiciones.
Excelente información gracias
Muchas gracias, bendiciones.
Miguel, mil gracias!! por tu explicación sobre este tema, es una gran ayuda.
Que tengas un gran día!
Genial Miguel (y)
Muy interesante, muchas gracias.
MIGUEL INTERESANTE GRACIAS