• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Magistrados acuerdan agilizar procesos laborales

Magistrados acuerdan agilizar procesos laborales

Publicado por Miguel Torres el 27 de octubre de 2014 Deja un comentario

Los procesos laborales y juicios pensionarios se agilizarán y serán resueltos en una única audiencia, en mérito de la aplicación de la nueva Ley Procesal del Trabajo.

procesos laborales

Así lo acordaron los jueces representantes de las 32 cortes superiores del país durante el pleno jurisdiccional nacional laboral realizado el pasado fin de semana en la ciudad sureña de Tacna.

Unificación de criterios

A juicio del juez supremo Ramiro de Valdivia Cano, impulsor de la citada norma adjetiva, dicho foro de magistrados sirve para unificar criterios jurisdiccionales con el fin de agilizar drásticamente los juicios laborales en todo el país.

De esa forma, se busca beneficiar a los trabajadores, agregó el juez supremo que jefatura el equipo técnico institucional de implementación de la mencionada norma.

La nueva Ley Procesal de Trabajo está vigente en 16 cortes superiores y el próximo año se implementará en otros 6 distritos judiciales, expresó.

Además, indicó que con el uso de la tecnología, los juicios en la actualidad son orales, por lo que ya no se pierde tiempo en resoluciones ni en notificaciones. “Esto es una verdadera revolución de la justicia, pues el Poder Judicial le está diciendo adiós a los papeles y a la burocracia.”

De Valdivia recordó que en el pasado era “doloroso e inhumano” que un trabajador espere entre 7 y 12 años para obtener justicia por salarios o pensiones.

A su criterio, esta situación se ha revertido gracias a la vigencia de la nueva Ley Procesal del Trabajo.

Por su parte, el presidente de la Corte Superior de Tacna, Felipe de la Barra Barrera destacó que el objetivo del pleno fue consolidar una justicia más predecible.

“La predictibilidad de los fallos es uno los fines de la justicia para dar celeridad a los juicios; y esto se consigue con la uniformidad de criterios”.

Tacna fue el primer distrito judicial en donde se implementó la referida norma.

Asistentes

En el pleno laboral participaron el juez supremo José Luis Lecaros, en su calidad de presidente del Centro de Investigaciones Judiciales (organizador del evento), así como jueces superiores y especializados en la materia de todo el Perú.

Diario El Peruano (27/10/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: juicios, ley procesal, procesos laborales

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

SIRE SUNAT Presencial 14 Junio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto