• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Más de 260 mil jóvenes accederán a empleo formal pero sin CTS

Más de 260 mil jóvenes accederán a empleo formal pero sin CTS

Publicado por Miguel Torres el 7 de noviembre de 2014 2 comentarios

Propuesta del Gobierno de crear un régimen especial laboral para jóvenes busca reducir costos para el ingreso a la formalidad

jovenes

La propuesta del régimen laboral especial para jóvenes de 18 a 24 años busca beneficiar a 263 mil personas con el ingreso formal al mercado laboral durante los cinco años de duración de la iniciativa, según señala el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que plantea dicho régimen.

El texto -que conforma el cuarto paquete de medidas económicas reactivadoras- refiere que a diferencia de los trabajadores bajo el régimen general, los jóvenes con el nuevo esquema no gozarán de los beneficios laborales de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), gratificaciones, seguro de vida, y el seguro complementario de trabajo de riesgo.

De ese modo, se reducen los costos laborales para el ingreso de los jóvenes al mercado laboral formal, tal como lo anunció el ministro de Economía, Alonso Segura.

El universo de 263 mil jóvenes beneficiados resulta de la suma de 49.000 jóvenes que ya están en el mercado laboral y un flujo anual de 42.851 jóvenes.

¿Quiénes Aplican?

Este régimen especial está dirigido a todas las empresas, sin importar su tamaño, el sector al que pertenece o la actividad económica que desarrolla.

Las empresas que contraten jóvenes bajo este régimen especial tendrán derecho a un crédito tributario contra el Impuesto a la Renta equivalente al monto del gasto de capacitación de jóvenes contratados, siempre que no exceda el 2% de su planilla anual de trabajadores del ejercicio en que devenguen dichos gastos.

Adicionalmente, en el caso de las micro y pequeñas empresas que contraten jóvenes en su primer empleo formal por un periodo de al menos un año, el Estado pagará lo correspondienet a EsSalud directamente a dicha entidad.

El pago de EsSalud por parte del Estado por el primer empleo formal en las mypes sería de unos S/. 160 millones.

En el tema previsional, los jóvenes podrán elegir entre la Oficina de Normalización Previsional (ONP) o las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP).

En este régimen laboral especial se generaría un costo por el lado previsional, debido a que al ingresar trabajadores al sector formal y estar afiliado al régimen previsional público, el Estado debe garantizar el pago mínimo de una pensión.

“En ese sentido se incrementa el subsidio que da el Estado para el otorgamiento de la pensión mínimo. Este costo actuarial sería de unos S/. 475 millones”, añade la iniciativa de ley.

Diario El Comercio (07/11/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: essalud, impuesto, Jovenes, Regimen

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. MERY dice

    7 de noviembre de 2014 a las 1:09 pm

    ESTA NUEVA LEY A PARTIR DE CUANDO ENTRA EN VIGENCIA

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de noviembre de 2014 a las 2:57 pm

      Todavía no sale en el peruano, es una propuesta.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

SIRE SUNAT Presencial 14 Junio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto