Miguel ¿Ya se puede aplicar la suspensión perfecta de laborales?
Si es correcto, pero es importante que tengas en cuenta algunas precisiones que el Decreto Urgencia Nº 038-2020 a mencionado.
En primer lugar, la norma hace mención a distintas actividades dentro de su considerando para la aplicación de estas medidas complementarias.
Esto no significa que otras actividades no lo puedan aplicar, solo es un detalle que especifico:
- Alojamiento, restaurantes y agencias de viaje, por la suspensión de actividades turísticas.
- Servicios financieros, seguros y pensiones, por menores operaciones y transacciones debido al poco comercio, y menor horario de atención en las agencias bancarias.
- Transporte, almacenamiento y mensajería, por la paralización del transporte aéreo, transporte fluvial, interprovincial, y correo y mensajería, y el menor flujo de transporte público.
- Servicios inmobiliarios, ante la nula actividad inmobiliaria.
- Arte, entretenimiento y esparcimiento, por el aislamiento social.
- Servicios prestados a empresas, por el cierre de instituciones públicas y privadas, y una menor demanda de servicios profesionales en los rubros de derecho, empresas industriales, entre otros.
- Servicios de educación. Asimismo, el sector comercio, excluyendo a los locales de venta de productos alimenticios y farmacéuticos, y el sector construcción han sido afectados por las medidas dictadas para contener el avance de la epidemia.
Miguel ¿Por qué la norma ha considerado solo estas actividades?
Entendemos que son las actividades que más perjuicio económico están sufriendo con el estado de emergencia nacional, pero nuevamente recalco, no significa que otras actividades puedan beneficiarse de lo mencionado en el presente decreto.
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
- Ambito de Aplicación
- Suspensión Perfecta de Laborales
- Trabajadores del Grupo de Riesgo
- Seguro Social de Salud – EsSalud
- Trabajadores sujetos Suspensión Perfecta de Labores
- Facilidades para el deposito CTS
- Notificación electrónica durante el Estado de Emergencia Nacional y la Emergencia Sanitaria
- Preguntas Frecuentes
Ambito de Aplicación
Las medidas complementarias a favor de los trabajadores aplica a todos los empleadores y trabajadores del sector privado.
Miguel ¿Aplica también a los regímenes especiales?
Es correcto, la norma generaliza a todas las empresas indistintamente el régimen laboral.
Suspensión Perfecta de Laborales
En primer lugar, mencionar que la finalidad de la Suspensión Perfecta de Laborales es conservar la fuente del trabajo, evitar el quiebre de la empresa, para que en un futuro sigan trabajando los trabajadores.
En esa misma línea, la presente norma, hace hincapié de agotar otras alternativas que puedan mantener el vinculo laboral y la percepción de remuneraciones, privilegiando el acuerdo con los trabajadores.
Base Legal: Revisemos el artículo 3.1del Decreto Urgencia Nº 038-2020.
Miguel ¿Qué medidas se pueden adoptar para mantener la vigencia del vinculo laboral y percepción de remuneraciones?
En principio el legislador recomienda, optar por medidas que cumplan dos requisitos:
- Mantener el vinculo laboral.
- Percepción de remuneraciones.
Por lo tanto, algunos ejemplos serián:
- Vacaciones Devengadas.
- Vacaciones Adelantadas.
- Reducción de Salario.
- Licencia con Goce de Haber Compensable.

Aplicación de la Suspensión Perfecta de Labores
La excepción a lo antes mencionado sería la aplicación de la Suspensión Perfecta de Labores, para su aplicación se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Exponer los motivos que lo sustentan, tendrás que justificar dicha medida.
- Comunicación a la Autoridad Administrativa de Trabajo con carácter de declaración jurada según formato Anexo.
- Dicha comunicación está sujeta a verificación posterior a cargo de la Autoridad Inspectiva de Trabajo, en un plazo no mayor a treinta (30) días hábiles de presentada la comunicación.
Descargar Anexo para la solicitud de la Suspensión Perfecta de Laborales
La Autoridad Administrativa de Trabajo expide resolución dentro de los siete (7) días hábiles siguientes de efectuada la verificación posterior a que se refiere el numeral precedente. De no expedirse dicha resolución, se aplica el silencio administrativo positivo.
Solicitud Denegada
Miguel ¿Cuáles serían las situaciones que podrían originar una denegatoria de la suspensión perfecta de laborales?
Por ejemplo:
- No haber aplicado previamente medidas que ayuden con la continuidad laboral y pago de remuneraciones.
- No realizar un buen sustento de la medida tomada.
- Señalar información falsa o sin justificación, por ejemplo mencionar problemas económicos, pero la empresa no tiene ninguna deuda con terceros, adicionalmente está obteniendo ingresos durante el estado de emergencia.
Consecuencias de la Solicitud Denegada
La principal consecuencia de la denegación de la suspensión perfecta de labores, significa:
El empleador abonará las remuneraciones por el tiempo de suspensión transcurrido y la reanudación inmediata de las labores.
Trabajadores del Grupo de Riesgo
Si el empleador no pudiera aplicar la licencia con goce de haber compensable, las empresas están facultadas para adoptar las medidas que resulten necesarias a fin de mantener la vigencia del vínculo laboral y la percepción de remuneraciones, privilegiando el acuerdo con los trabajadores.
Base Legal: Revisemos el artículo 4 del Decreto Urgencia Nº 038-2020.
Seguro Social de Salud – EsSalud
Se dispondrá la continuidad de las prestaciones de prevención, promoción y atención de la salud a cargo del Seguro Social de Salud – EsSalud, para todos los trabajadores comprendidos en una suspensión perfecta de labores, por el tiempo de duración de dicha suspensión.
Trabajadores sujetos Suspensión Perfecta de Labores
Los trabadores que se encuentren en suspensión perfecta de laborales obtendrán algunos beneficios adicionales.
Disposición de la CTS
Disponer libremente de los fondos de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), hasta por una (1) remuneración bruta mensual por cada mes calendario vencido de duración de la suspensión perfecta de labores.
Miguel ¿Podré disponer del 100% de mi CTS?
No, la norma menciona que depende de los meses que el trabajador se encuentre con suspensión perfecta de laborales podrá disponer de una remuneración bruta mensual.
Por ejemplo, si la suspensión perfecta de labores dura 2 meses, podras liberar dos remuneraciones de tu CTS.
Miguel ¿Qué pasa si mi CTS no alcanza?
En ese caso dispondras del 100% de tu cuenta de CTS.
Trabajador que no cuente con saldo en su cuenta CTS
Los trabajadores que no tengan saldo suficiente en su cuenta de CTS podrán solicitar al empleador:
Adelanto del pago de la CTS del mes de mayo de 2020 y de la gratificación del mes de julio de 2020, calculados a la fecha de desembolso.
El empleador debe efectuar el adelanto dentro de los primeros cinco (5) días calendarios de efectuada la solicitud del trabajador.
Base Legal: Revisemos el artículo 7.2 del Decreto Urgencia Nº 038-2020.

Trabajadores Microempresa
Miguel ¿Qué pasa con los trabajadores que no reciben CTS ni gratificaciones?
Un ejemplo, son los trabajadores que laboran en empresa acreditada como microempresa.
Para este tipo de trabajadores el seguro social de salud otorgará una prestación económica hasta por un monto máximo de S/ 760 soles por cada mes de suspensión perfecta de laborales, con un tope de tres meses.
Miguel ¿Aplica para todos los trabajadores de la microempresa?
La norma menciona dos requisitos, y en lo personal le añadaría uno mas:
- Trabajador que labora para una empresa acreditada como microempresa suspendido con suspensión perfecta de labores
- Remuneración Bruta hasta S/ 2,4000 soles mensuales.
- El trabajador debe estar aportando al EsSalud.
Este último punto, no se mencionó textualmente, pero al ser una prestación otorgada por el seguro social, deberá el trabajador estar aportando al EsSalud.
Base Legal: Revisemos el artículo 7.3 del Decreto Urgencia Nº 038-2020.
Miguel ¿Cómo se tramita esta prestación económica?
Los trabajadores tendrán que presentar una solicitud de manera virtual en la plataforma web que el Seguro Social de Salud EsSalud (está por implementar).
Adicionalmente, se debe ingresar un Código de Cuenta Interbancario (CCI) que corresponda a una cuenta válida y activa en moneda nacional.
Trabajadores ONP
Los aportes necesarios para acceder al derecho a una pensión en el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), no se les exige los aportes del período de suspensión, y pueden solicitar su otorgamiento a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), la que le puede reconocer de manera excepcional hasta tres (03) meses de aportes.
Retiro Extraordinario del Fondo de Pensiones
Se dispone que los trabajadores afectados con la suspensión perfecta de labores puedan realizar el retiro extraordinario de S/ 2,000 soles de la Cuenta Individual de Capitalización, siempre que al momento de la evaluación de la solicitud del trabajador:
- Se encuentre comprendido en una medida aprobada de suspensión perfecta de labores prevista en el marco legal vigente. (*)
- No cuenten con la acreditación del aporte previsional obligatorio correspondiente a: devengue del mes de febrero de 2020; o devengue del mes de marzo de 2020. (**)
- Cuenten con la acreditación del aporte previsional obligatorio en: devengue del mes de febrero de 2020 o devengue del mes de marzo de 2020.
Miguel ¿A partir de cuando los trabajadores podrñan realizar el tramite para el retiro de fondos de AFP?
- A partir del 30 de abril del 2020 (*)
- A partir del 20 de abril del 2020 (**)
Facilidades para el deposito CTS
El empleador puede aplazar el depósito correspondiente a la Compensación por Tiempo de Servicios del mes de mayo de 2020, hasta el mes de noviembre del año en curso, con excepción de los siguientes casos:
- Cuando la remuneración bruta del trabajador sea de hasta a S/ 2 400,00 soles mensuales.
- Cuando los trabajadores se encuentren bajo una suspensión perfecta de labores.
El referido depósito de la CTS debe considerar los intereses devengados.
Base Legal: Revisemos el artículo 11.1 del Decreto Urgencia Nº 038-2020.
Notificación electrónica durante el Estado de Emergencia Nacional y la Emergencia Sanitaria
Para la realización de trámites de la suspensión perfecta de labores las notificaciones con el ministerio de trabajo se realizará de forma electrónica.
Las empresas deben consignar en su primera comunicación a la Autoridad Administrativa de Trabajo una dirección electrónica para ser notificados a través de ese medio.
Preguntas Frecuentes
El Decreto Urgencia Nº 039-2020 regirá hasta el 09 de julio de 2020.
Se recomienda aplicarlo a partir del 01 de abril de 2020, motivado que el primer tramo del estado de emergencia se normo que debía aplicarse la licencia con goce de haber compensable.
El tiempo máximo de aplicación es de 90 días. No necesariamente debe aplicarse el tiempo máximo, dependerá de la decisión del empleador.
No necesariamente, puede aplicarse solo para un grupo de trabajadores, recordemos que la finalidad de esta medida es mantener la fuente de trabajo.
Se debe realizar de manera virtual, enviando un correo electrónico: mesadepartes@trabajo.gob.pe
Conclusiones
- Se faculta a las empresas a poder aplicar la suspensión perfecta de laborales.
- Retiro de la CTS para los trabajadores afectados con la suspensión perfecta de labores.
- Se autoriza el retiro extraordinario de S/ 2,000 soles de la Cuenta Individual de Capitalización.
Recomendaciones
Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.
Hola Miguel y que va a pasar con los trabajadores, que no podrán compensar horas cuando culmine la cuarentena y están solicitando voluntariamente que les descuente o se les otorgue una licencia sin goce de haber, por un mes o mas días de cuarentena, es legal poder aceptar esa solicitud y dejarles de pagar en planilla?, obviamente no son todos solo son un par de trabajadores.
Gracias por tus aportes en materia labora!!
Saludos,
Es valido la licencia sin goce de haber de mutuo acuerdo.
Excelente información como siempre , muchas gracias por compartirla con nosotros.
Quisiera consultar , por favor , en caso de empresas con acreditación de microempresas en REMYPE y que casi todos sus trabajadores son personal de venta directa al publico con contratos part time acogida a suspensión perfecta , ¿les corresponde también la prestación económica ?
Si ganan menos de 2400 soles y aportan Essalud, SI APLICA.
Miguel buenos días.
Tengo una duda, en mi caso me enviaron a suspensión perfecta todo abril y mayo. ¿para el cálculo de cts y gratificación se contabilizan los meses de suspensión perfecta o solo se contabiliza los meses que fui a trabajar y que recibì remuneración?
Agradezco de antemano tu ayuda
Solo se contabiliza los meses laborados.
Hola, una empresa que esta facultada para laborar porque vende productos de primera necesidad, tiene tres trabajadores menores a 30 años que no quieren laborar por temor a coronavirus, ya no tienen vacaciones , no pueden hacer trabajo remoto y tampoco quieren compensar horas, que puedo hacer ? licencia sin goce de haber (suspension perfecta) ? es pequeña empresa.
Puedes sancionarlos con un memo y seguir el procedimiento de abandono de trabajo.
Hola Miguel
Hay un empleado que venció su contrato el 31 de Marzo .
Es obligatorio que continué la relación laboral ???, el dueño ya no quiere renovarle y no le va a pagar su sueldo de Abril.
Tendré algún problema ???
Gracias
No existe obligación de renovar si el contrato fue elaborado correctamente.
Miguel buenas noches
El dueño quiere aplicar la suspension perfecta parcial al área contable y no contar con los 2 asistentes ,solo quiere que se quede el contador (dependiente ) en vista que no habrá movimiento en ventas (vendemos electrodomésticos ).
Aplicara la suspension parcial ?????
Te agradezco de antemano tu respuesta
Gracias
Previamente, debe tratar de implementar otras medidas menos gravosa, como vacaciones devengadas, adelanto, etc.
Gracias por el aporte, siempre buen detallado.
Quisiera por favor me orientes es igual suspension perfecta y suspensión sin goce de haber y si una pequeña empresa puede con acuerdo con el trabajador puede dar la suspensión sin goce de haber, está tiene que registrarse ante el ministerio de trabajo
Si puede, no necesita presentar al ministerio de trabajo el acuerdo.
El subsidio del 35% para el empleador es para cubrir los 16 días de Marzo , o es para pagar abril, el calculo es sobre el mes de Diciembre, pero existe bajas y altas con sueldos variables,
Agradable tu blog
La norma no indica, solo menciona: “preservación del empleo de trabajadores del sector privado”, puedes utilizarlo para pagar el local, proveedores, etc.
Buenas tardes tengo una pregunta como se harían con personal que trabajaron en una microempresa y no tuvieron contrato ni seguro ni planilla podrían acudir al subsidio porque no todas las micro empresas aseguran ya que si trabajan con 12 personas solo tienen en planilla a 2 para que el ministerio de trabajo no los observe cómo harían el resto de trabajadores.
Si no están en planilla. no aplica el subsidio.
Muy ilustrativos tus concejos y apreciaciones pero dime como seria con los q tenemos contratos que vencen en el mes de mayo y si la suspención en mención e es aplicable para los servicios de call center ya que no se mencionan para nada estos servicios gracias por tu atención
Se aplica para todos las actividades.
Hola Miguel, gracias por tus explicaciones que son muy didácticas.
Una consulta: en la empresa donde trabajo (servicio de apuestas deportivas) se tramitó la solicitud del subsidio del 35% de la planilla y se quiere optar por la suspensión perfecta de labores, será impedimento haber hecho la solucitud de subsidio?
De antemano gracias por tu consejo.
No es inpedimiento, la norma no lo ha prohibido.
Estimado miguel una consulta por favor en estos meses de suspensión de labores se seguirá pagando essalud y pensión es decir onp o afp? cuando corresponda declarar ese trabajador suspendido.
No se realiza ni aportes ni descuento de pensión.
Excelente . Muchas gracias.
Ayúdame con esto.
Se trata de una peluquería que es mipe y esta en el rus. Solicito el subsidio del 35%. Puedo acoger a los trabajadores de la empresa a una suspensión perfecta?
Es correcto, la norma no ha prohibido esa figura.
Hola Miguel, gracias por compartir el artículo. Una consulta, ¿se puede aplicar la suspensión perfecta desde el 01 de abril aun cuando el D.U. 038-2020 se publicó el 14-04-20 en El Peruano?
Claro porque la norma de SPL tiene años vigente.
Tengo un trabajador con enfermedad, pero que no puede acudir a Es Salud por el Estado de Emergencia, y por esa razon no hay descansos medicos para el subsidio. como le retribuyo o lo considero como falta?
Debes considerarlo como trabajador subsidiado, Essalud deberia otorgar los descansos médicos, dado que si lo están haciendo para trabajadores con COVID-19.
Gracias Miguel, tus artículos son muy interesantes: a que te refieres cuando mencionas “El trabajador debe estar aportando al EsSalud.”
para el tema del subsidio de los 760 soles?
Saludos Gracias
No aplicaría para los trabajadores registrados en el SIS.
Hola Miguel gracias en serio, por mantenernos al tanto, tu forma entendíble de tus artículos, es genial. Una consulta, para los trabajadores que ingresaron a planilla en marzo a una Micro, y se declarará y pagará luego marzo y abril. En este caso los trabajadores entrarían al subsidio de esaalud O se tiene que declarar, así sea solo un mes de marzo?
Esperemos que salga algun reglamento para que esclarezca dichos puntos, pero mi criterio es que debe tener minimo 3 meses aportes.
Excelente!! Gracias por compartirlo!
Tengo una duda !
Las personas que dejaron de trabajar entre oct Nov Dic 2019 se entiende que pueden acceder también ??
Estarían comprendidos con los que no tienen aportes en febrero ni marzo?
No, dado que un requisito es haber sido suspendido de las labores (vinculo laboral sigue vigente).
Buenas noches, una empresa podría incluir en la suspensión perfecta a las personas mayores de 60 años? . Gracias por su respuesta.
Si claro, pero trata de aplicar trabajo remoto, o ver otras opciones de negociaciones: vacaciones, licencias, etc.
Gracias Miguel!!!, por ayudarnos siempre…eres un ángel, espero poder volver a tomar un taller tuyo!!! seria genial si llegas a poner un caso real, todos estamos dudosos ,mas aun si no sabemos fechas reales de cuando volveremos a realizar actividades con normalidad.
Muchas gracias, cuidate mucho.
Miguel, gracias por tu apoyo
Quisiera consultarte si la Suspencion Perfecta debe ser total, o puede darse por areas de la empresa, o parte del personal
Gracias
Puede ser parcial o total.
Miguel; siempre nos mantienes al día con todas las novedades laborales y afines que se vienen sucediendo.
La información que nos brindas es bastante didáctica y llega a todas las personas.
Gracias por todo.
Muchas gracias por el comentario 🙂
Buenas tardes a Miguel, una consulta, si un trabajador esta con suspensión perfecta, ¿Como puedo cambiar en el T-REGISTRO, con que concepto?
No se realiza ningún cambio.
Buenas tardes Miguel, una empresa que es pequeña empresas ( paga Cts entre otros ) y se acoge a la suspensión perfecta, sus trabajadores pueden acceder al subsidio de los S/ 760.00
No, solo aplica para las microempresas.
Mil gracias Miguel, por tu capacidad de síntesis y bastante bien explicitado. Saludos.
Muchas gracias 🙂
Miguel,
Excelente información.
Para acoger a un personal de una REMYPE la norma indica que tendremos que presentar una solicitud de manera virtual en la plataforma del seguro social y se debe ingresar un CCI.
mi consulta es la siguiente: ¿también se tiene que enviar la solicitud de suspensión de trabajo a la Autoridad Administrativa de trabajo? ¿Qué se debería hacer primero?
Primero la empresa debe notificar al MINTRA de la decisión de suspension perfecta de labores.
Mi consulta es sobre el subsidio del 35% este subsidio es directo para el trabajador?. La empresa que laboro es microempresa y ellos me dicen que si desean nos dan el subsidio o no.
Es para la empresa.
si un trabajador no desea ir a laborar hasta que pase lo del coronavirus pues considera que su salud es primero, se puede considerar la suspensión perfecta?, pues la empresa esta laborando ya que se encuentra dentro de un mercado
Es mejor una licencia sin goce de haber.
Hola Miguel , si el empleador decide adelantar al trabajador el monto que le correspondia depositar en mayo por cocepto de cts y gratificacion de julio como lo sustento ante el mintra y ante sunat al momento de la declaracion plame?
Con tu declaración del PLAME + los pagos respectivos.
Buenos Días Miguel
Si me acojo a la suspensión perfecta, y un cliente me paga.
Estaria infringiendo la suspensión?
Ya que estaría generándose un ingreso?
Tus artículos son muy buenos. Gracias por tu apoyo.
No, las empresas tienen múltiples deudas, no es planilla.
Miguel, muchas gracias por tus aportes.
Con respecto a una remype que no paga Essalud ya que paga SIS accede a la suspensión perfecta y el monto de S/760, siendo que la Norma establece que los S/760 los canalizará mediante Essalud?
No califica.
Buenos días Miguel , ante todo muchas gracias por el aporte . Tengo una consulta .
Mencionas en tu información que los trabajadores en el tiempo de suspencion perfecta de labores tienen que aportar esalud . ¿ De que manera realizan el aporte ? . Tengo entendido que la declaración de esalud y su pago lo hace el empleador .
Menciono que durante el tiempo de suspensión perfecta de labores, siguen gozando del aporte a Essalud, por el tema de Latencia.
Los trabajadores de 60 años a más, estan contemplados en la medida Suspensión Perfecta Laboral. En el Art 4 hace mención ….”medidas que resulten necesarias”…vinculo laboral y percepción de remuneraciones”…
Muchas gracias
Siempre que hayas tratado de implementar trabajo remoto, y otras medidas complementarias y estas no se podrían aplicar, es valido.
Estimado Miguel muchas gracias por tu respuesta, con respecto a mi consulta si este acuerdo es valido firmarlo desde el 01 de abril, porque desde la qna. de marzo ya habían hablado con el personal en pleno sobre la situación prolongada de paralización del taller de costura así como las ventas , o tiene que ser desde la publicación del Decreto de Urgencia 038-2020., gracias
El sistema solo permite aplicar desde el 15/04, pero lo puedes aplicar desde el 01/04.Si no deseas utilizar la suspensión perfecta de labores, es mejor aplicar la licencia sin goce de haber que solo se necesita acuerdo entre las partes.
Muy buen articulo Miguel, muy agradecida.
Muchas gracias. bendiciones 🙂
Miguel buenas noches, la empresa donde laboro a optado por la suspensión perfecta (código 05) por tres meses desde el 01/04, mi consulta es si esta decisión se debe comunicar y sustentar ante el MINTRA???
y que diferencia hay con la suspensión perfecta del D.U 038-2020
gracias por tu respuesta.
Es correcto, tienes que presentar el comunicado al MINTRA con el sustento.
Una consulta, mencionaste en temas anteriores, que si yo realizo una SP con motivo de licencia si goce de remuneración, ya no hera necesario informar a MTPE. POR EJM yo aplique SP desde el 15 de marzo hasta que nos permitan funcionar. lo realizamos mutuo acuerdo entre ambas partes, por escrito. tengo que presentar a partir de abril el sustento y la declaración jurada a SUNAFIL.
Es diferente una licencia sin goce de haber vs Suspensión Perfecta de Labores. Lo primero no se informa, es de mutuo acuerdo.
Hola miguel, consulta la suspensión perfecta será fiscalizado por sunafil? estoy registrado como remype puedo acceder al bono de los 760 como pequeña empresa, actualmente pago 50% cts, grati y vacaciones, gracias.
Si es correcto, será verificado por SUNAFIL.
Buenas noches, en caso de que una persona trabaje en dos empresas a medio tiempo y en una de ellas que es microempresa le aplica la suspensión perfecta por 3 meses y en la otra aun se mantiene trabajando tiene derecho a este beneficio. Gracias
Si es correcto, no se mencionado excepciones hasta el momento.
Gran ayuda, gracias Miguel.
Muchas gracias, bendiciones 🙂
Cual seria el proceso correcto para proceder con la suspensorio perfecta? primero suspender al empleado sin haber recibido la aceptacion del MINTRA? o enviar solicitud al Mintra y esperar su respuesta al pedido ?
Es simúltaneo, se notifica al trabajador y a la vez al mintra.
Estimado Miguel, sobre la suspensión perfecta de labores, una empresa puede solicitar la suspención perfecta solo para un grupo de sus trabajadores o tiene que ser para todos sus trabajadores sin excepción?
Debería ser solo para un grupo, no para todos.
Gracias miguel por los artículos que nos envías, son de mucha utilidad.
Gracias, bendiciones 🙂
Miguel muy buen aporte.
Tengo una consulta: puedo cursar carta por no superar periodo de prueba a mis trabajadores que tienen menos de 3 meses?? Habría implicancias por este estado de emergencia???
Si es correcto, pero detalla la causa del porque no pasaron el periodo de prueba.
Una consulta en el caso de instituciones educativas, que su personal empezó a trabajar en el mes de marzo puede acogerse a esta suspensión? enero y febrero no trabajaron, solamente marzo se les pago incluso solo trabajaron unos dias. Es una microempresa, y si se puede a acoger al beneficio de la subvención económica de 760 soles.
gracias
En teoría los colegios si pueden llevar las clases de manera remota o virtual, por lo tanto, necesitas a los profesores.
Buenas Noches Miguel, gracias por el artuculo, tengo una consulta Si l aempresa si afilio al 35 % , puede acceder a la suspencion perfecta y recibir los 760 soles?
Si es correcto, pero los 760 soles no serán para las empresas si no para el trabajador que fue notificado con suspensión perfecta de laborales.
Miguel el DU038-2020 rige a partir del 15/04/2020, se tendría que pagar hasta el día 14/04/2020 en el caso de la empresa se pusieron de acuerdo los trabajadores con el empleador que todos tomarán vacaciones adelantadas. Se perdería el subsidio del 35% que se solicito?
No, puedes aplicar las medidas descritas a partir del 01 de abril. No se pierde el subsidio, dado que la norma no lo ha condicionado.
Buenas tardes, Miguel.
Mi consulta es hasta cuándo tenemos plazo para presentar la Declaración Jurada al Mintra, ya que en la norma solo indica los 7 días de plazo para respuesta del Mintra mediante resolución en respuesta a la presentación de la solicitud mas no el plazo para presentar la solicitud de suspención perfecta de labores.
Gracias.
La respuesta esta la norma que creo la Suspensión Perfecta de Labores, artículo 15 del DS 003-97-TR.
Hola Miguel, Si presenta una microempresa la solicitud de Suspensión Perfecta de Labores por todo el personal que labora su actividad es peluquería de niños, perdería la posibilidad de solicitar el préstamo de REACTIVA PERÚ?
La norma no lo ha mencionado, pero el MINTRA podría observar como causal para denegar la suspensión.
Consulta indican que debe ser de forma electrónica la comunicación al Mintra pero existe mesa de partes virtual de este ministerio? porque no la ubico en su página web.
El correo mesadepartes@trabajo.gob.pe
Cuando se puede dar inicio a presentar la solicitud para la suspensión perfecta de labores y cual es el link para enviar la solicitud. Agradecería la respuesta ya que el articulo es interesante pero estuve leyendo las consultas y no encuentro respuesta ya que también quisiera consultar eso mismo….espero sea pronto las respuestas.
Lo puedes aplicar desde la vigencia de emergencia sanitaria, el correo para el envio de la suspensión perfedta es: mesadepartes@trabajo.gob.pe
Una consulta rápida, que pasa con el contrato del trabajador si en el transcurso de la suspensión perfecta concluye, se le renueva automáticamente por el periodo no laborado ?
Puedes ya no renovar el contrato.
Esta medida puede ser adoptada por todo tipo de Empresas, sin importar el régimen en el que se encuentran? ya sea grande, mediana, pequeña y micro empresa
Es correcto.
Toda la información está interesante. A seguir trabajando en forma remota. Para no tener la suspensión perfecta. Gracias. No salgas de casa.
Es correcto, si el giro de actividad lo permite, a seguir trabajando.
Bien preciso excelente interpretación de la norma laboral.
Muchas gracias, bendiciones 🙂
Desde cuando se puede considerar la suspensión perfecta de labores y como queda el subsidio de 35% que el estado le reembolsaba al empleador, con la condición que el empleador le pagaba el 100% de su remuneración de abril, sin descontar la contribución de la onp o afp. Tu apoyo por favor.
Desde que empezo el estado de emergencia sanitaria, y sobre el 35% del subsidio, no menciona ninguna condición de pago para ser otorgada.
Buenas tardes Miguel, en el caso que se haya pagado planillas normal porque la empresa es del sector SALUD, el trabajador puede solicitar la CTS ó gratificación adelantada?
No puede, solo aplica para el trabajador que ha sido suspendido perfectamente.
Y las microempresas que tienen trabajadores en SIS (en teoría son mas vulnerables) no se les considera? ya que el decreto menciona solo ESSALUD, estaría mal formulado.
Lamentablemente, no se ha detallado ese punto, mi opinión es que el trabajador debe aportar EsSalud.
Gracias Miguel por tus aportes tan importantes.
Muchas gracias 🙂
Buenas tardes, gracias por su articulo muy importante… Mi pregunta es también si se puede considerar la suspensión perfecta desde el 01 de abril o no? Y cual es la vía para presentar la solicitud? Gracias
Es correcto, lo presentas por correo electrónico.
Si en la empresa aplique la suspensión perfecta antes que se publique en el diario el peruano es legal ?
dado que anteriormente no tenía nada claro se puede solicitar suspensión perfecta después de haberla aplicado ? puede ser la suspensión perfecta solo por 15 días?
Si es válido, puede ser aplicable desde el 01/04.
Muchas gracias por la información. Consulta: los días previos de abril antes de la entrada en vigor de este decreto, no podria aplicarse la suspensión perfecta?
Puedes aplicarlo desde el 01 de abril.
Gracias por el articulo miguel, es posible aplicar suspensión perfecta a una parte del personal. La empresa ha laborado con horario y personal reducido por la emergencia
Gracias por tu atención
Eso es lo ideal mandar a una parte y no a todos los trabajadores, salvo excepciones.
Miguel podrias redactar un modelo de suspencion perfecta, para tenerlo como plantilla
Gracias
Cada empresa es distinto, no puedes alegar lo mismo, la clave es sustentar el ¿porqué? y con los documentos que lo sustenten. Pero, es posible que comparta un caso real en la semana.
Miguel buen aporte.
Una consulta si presento la solicitud de suspension perfecta que fecha deberia poner , del 01/04/2020 al 30/06/2020, porejemplo 90 dias
o tendria que ser despues de la fecha de publicacion del decreto de urgencia 15/04/2020
Gracias por la respuesta.
Puedes aplicarlo desde el 01 de abril.
Hola Miguel buenas tardes… mi consulta va en base al depósito de la CTS que se debería de abonar hasta el 15 de abril pero como estamos en emergencias sanitaria no será posible hacerlo… en ese caso tengo hasta el mes de noviembre de este año para realizar el depósito? Tomando en cuenta que los sueldos de dos trabajadores son de 930 cada uno. Gracias por la respuesta.
Es correcto, solo tendrás que agregar los intereses.