Se revoca la apelada que declaró improcedente la reclamación de las ordenes de pago giradas por Impuesto a la Renta de 2001 y pagos a cuenta de marzo, abril y mayo de 2002, en tanto la recurrente se encuentra exonerada del pago del referido impuesto conforme a lo establecido en el inciso m) del artículo […]
Normatividad
¿En qué caso el Acta Probatoria pierde merito probatorio?
Pierde merito y no acredita la comisión de la infracción tipificada en el numeral 1 del artículo 174º del Código Tributario el acta en la que el fedatario no deja constancia de haber reingresado al establecimiento interviniendo para identificarse como tal siendo este requisito necesario para la validez de la misma. Resolución del Tribunal Fiscal […]
¿Se incurre en infracción cuando no se comunica el cambio de domicilio del representante legal?
Se confirma la apelada en cuanto a la resolución de multa emitida por no comunicar el cambio de representante legal, dado que ha quedado acreditada con la documentación que obra en autos. Resolución del Tribunal Fiscal Nº 00330-4-2005 Fecha: 19 de enero de 2005
Tratándose de gastos de salud, ¿es necesario acreditar el gasto respectivo?
Con relación al reparo por la compra de medicamentos, es de señalar que de conformidad con lo establecido por el inciso ll) del artículo 37º de la Ley del Impuesto a la Renta, son deducibles los gastos y contribuciones destinadas a prestar al personal servicios de salud, recreativos, culturales y educativos, así como los gastos […]
Requisito para deducción de cobranza dudosa
Para la deducción por cobranza dudosa, ¿en el Libro de Inventarios y Balances debe precisarse el detalle de las facturas? La relación de las facturas que comprenden la provisión por cobranza dudosa debe figurar en el libro de Inventarios y Balances o en listado anexo previamente legalizado. Resolución del Tribunal Fiscal Nº 0590-4-2002 Fecha: 31 […]
Constituye un acto reclamable la resolución mediante la cual la Administración modificó el monto de la deuda
Constituye un acto reclamable la resolución mediante la cual la Administración modificó el monto de la deuda materia de acogimiento al RESIT? Se resuelve declarar nulo el concesorio de la apelación, toda vez que mediante la apelada la Administración modificó el monto de la deuda acogida al RESIT por la recurrente, siendo un acto reclamable […]