• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Gratificación » ¿Qué es la gratificación?

¿Qué es la gratificación?

Publicado por Miguel Torres el 26 de octubre de 2023Deja un comentario

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Es el derecho de las trabajadoras y los trabajadores a percibir una remuneración adicional por Fiestas Patrias (julio) y Navidad (diciembre). 

¿Quiénes pueden percibir la gratificación?

Quienes se encuentren laborando en la oportunidad en que corresponde percibir el beneficio y hayan cumplido, como mínimo, un mes completo de labores.

¿Cuándo se paga la gratificación?

  • Por Fiestas Patrias: dentro de los primeros 15 de julio
  • Por Navidad: dentro de los primeros 15 de diciembre

Si el día 15 es inhábil, el pago debe realizarse hasta el último día hábil anterior a esa fecha. 

Gratificación Trunca

  • Cuando el vínculo laboral se extingue antes de la oportunidad de pago del beneficio.
  • Es equivalente a los meses completos laborados desde el inicio del semestre computable y la fecha de cese.
  • Se paga dentro de las 48 horas posteriores al cese.

Bonificación extraordinaria

En beneficio de las trabajadoras y los trabajadores se abonará de manera extraordinaria el 9% de la remuneración correspondiente al aporte de EsSalud, no sujeto a descuentos.

Cálculo de Gratificación

La gratificación se calcula en base a los meses calendarios completos; sin embargo, si la trabajadora o el trabajador tuviera inasistencias injustificadas u otros días no computables, estos serán descontados.

calculo de gratificacion

Concepto que forman parte de la gratificación

  • Remuneración básica
  • Asignación familiar
  • Horas extras
  • Comisiones
  • Bonificaciones
  • Todo concepto remunerativo

No forman parte del cálculo los conceptos no remunerativos establecidos en los artículos 19 y 20 de la Ley de CTS (Decreto Supremo Nº 001-97-TR). 

PRÓXIMO EVENTO: "CÁLCULO DE INTERESES LABORALES "

Invitarte este Viernes 15 de diciembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

PREGUNTAS SOBRE SIRE

Revisa más de 100 consultas sobre SIRE SUNAT realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE SUNAT

BUSCAR

EVENTOS DEL MES DICIEMBRE

Dic 15
8:30 pm - 9:30 pm

Cálculo de Intereses Laborales

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

gratificaciones diciembre 2023
Gratificaciones de Diciembre 2023
Laboral
tratamiento tributario consorcio
Tratamiento Tributario de Consorcios II
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Acta de acuerdo de Pago de Dividendos
33 KB 40 descargas
Icono
Régimen Laboral REMYPE
415 KB 59 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto