• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » SBS plantea que jubilados en las AFP puedan recibir dos pensiones

SBS plantea que jubilados en las AFP puedan recibir dos pensiones

Publicado por Miguel Torres el 28 de septiembre de 2014Deja un comentario

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) continúa recogiendo los comentarios sobre su propuesta de crear una nueva modalidad de jubilación en el Sistema Privado de Pensiones denominada Renta Combinada.

Esta opción le permitirá al jubilado tener dos pensiones en simultáneo, pues se unirá la modalidad de Renta Vitalicia y el Retiro Programado, las dos opciones de jubilación más usadas. “Consiste en la percepción simultánea de una pensión bajo Retiro Programado y otra bajo Renta Vitalicia”, indica la iniciativa.

En este tipo de jubilación, el 50% del saldo de la cuenta del afiliado servirá para otorgar una pensión bajo Retiro Programado y el otro 50% se transferiría a una Empresa de Seguros para otorgar una pensión bajo Renta Vitalicia en nuevos soles ajustados a tasa fija anual (2%).

Según explicó el ente regulador a La República, de esta manera el afiliado recibirá cada mes un pago bajo Retiro Programado (vía AFP) y otro por Renta Vitalicia (Empresa de Seguros).

“La Renta Combinada, a diferencia de la Renta Mixta o la Renta Bimoneda, otorga dos pensiones en nuevos soles. En la Renta Mixta, además del Retiro Programado se otorga una Renta Vitalicia pero en dólares ajustados. En la Renta Bimoneda, el 100% del saldo de la cuenta se transfiere a la empresa de seguros, pero con ese dinero se otorgan dos pensiones de manera simultánea, una en nuevos soles ajustados y otra en dólares ajustados”, precisó.

Se debe señalar además que con la Renta Combinada el afiliado evitará exponerse a una potencial variación en la pensión producto del tipo de cambio si es que hubiera elegido una pensión con componente de dólares.

A modo de ejemplo, para un afiliado de 65 años, con un fondo acumulado de S/. 200.000, con cónyuge, su pensión bajo Retiro Programado sería de S/. 589,94 y la Renta Vitalicia en soles ajustados ascendería a S/. 558,02, lo cual significaría una pensión de S/. 1.147,96.

“De los S/. 200.000, S/. 100.000 quedarían en la cuenta del afiliado para que la AFP pague la pensión y los otros S/. 100.000 se transferirían a la Empresa de Seguros para que otorgue la Renta Vitalicia en nuevos soles ajustados”, detalló la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

Las Condiciones

Para acceder a la jubilación bajo Renta Combinada, se considerará como requisito que la Renta Vitalicia alcance por lo menos el valor de la Pensión Mínima que se otorga en el SPP (S/. 484,17), de tal manera que esta pensión (la Renta Vitalicia) se otorgue hasta que el afiliado fallezca. Sin embargo, sus beneficiarios (esposa e hijos) podrán recibir una pensión de sobrevivencia hasta que el último de ellos fallezca o pierda esa condición. “El producto está pensando en aquellas personas que quieren hacer un mayor uso de su cuenta individual de capitalización y no utilizar una Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida”, señaló.

Asimismo, está orientado a aquellos que buscan tener la posibilidad de generar herencia con el Retiro Programado y para los que desean mantener protección de salud, destinando una parte de su cuenta a la contratación de una Renta Vitalicia.

Se debe recordar que el monto de su pensión dependerá de la densidad de sus cotizaciones, el bono de reconocimiento (en caso haya estado anteriormente inscrito en la ONP), composición de grupo familiar, rentabilidad, edad de jubilación y la modalidad de esta.

“Las modalidades de jubilación determinan cómo se distribuye el dinero en el tiempo. Es importante tener cuidado con las ofertas de pensión”, dijo.

Las Claves

La edad legal de jubilación es de 65 años. Sin embargo, si su fondo lo permite puede acceder a la jubilación anticipada.

Su AFP está obligada a brindar un adecuado servicio de atención y orientación a las personas que soliciten información.

En el caso de las personas cercanas a su jubilación, la AFP deberá garantizar que brindó la información respecto a las condiciones y los requisitos de los beneficios que podrían obtener.

Tenga en cuenta que a mayor rentabilidad obtenida, mayor será el nivel de capitalización del afiliado. Por lo tanto, una mayor pensión.

En Cifras

5,6 millones de personas están afiliadas al SPP.

S/. 111 mil millones administran las AFP en distintos instrumentos de inversión.

65 años es la edad legal con la que puede acceder a cualquier modalidad de jubilación.

Diario La Republica (28/09/2014)

Temas: afp, jubilados, pensiones

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CASO PRÁCTICO SIRE SUNAT – PARTE III "

Invitarte este Viernes 29 de setiembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT Octubre 2023

BUSCAR

EVENTOS DEL MES SETIEMBRE

  • No hay eventos programados.

WEBINARS DEL MES

Caso Practico SIRE Parte II
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte II
Tributario
caso practico SIRE SUNAT
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material no obligado a llevar Registro de Compras y Ventas
2.8 MB 111 descargas
Icono
Modelo Contrato de Mutuo de Dinero
10 KB 168 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto