• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Sepa todo el procedimiento para retirar el dinero de su CTS

Sepa todo el procedimiento para retirar el dinero de su CTS

Publicado por Miguel Torres el 17 de julio de 2014 6 comentarios

Si usted trabaja en una empresa y tiene más de cuatro sueldos depositados en su cuenta de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), sepa cuál es el procedimiento para retirar el excedente de dicho monto.

La empresa en la que trabaja deberá remitir al banco, caja municipal o rural una carta con el cálculo de sus cuatro últimas remuneraciones, con la finalidad de determinar el monto intangible de la CTS.

Sin embargo, algunas empresas aún no acatan lo dispuesto por el Decreto de Urgencia N° 001-2014, de ser este su caso, la Asociación de Bancos (Asbanc) señala que será el mismo trabajador el que deberá pedir a su empleador una carta en la que debe constar tanto el monto de dinero intangible como el monto liberado. “Si el trabajador no tiene dicha carta, el trámite podría complicarse, ya que no se tiene la cantidad precisa a retirar”, explica la asociación.

Una vez que el banco o la caja cuente con esa información, el trabajador podrá retirar su dinero.

Si el trabajador percibe S/. 1.500 al mes y en su cuenta de CTS tiene acumulado un fondo de S/. 8 mil, entonces tendrá disponible para retirar unos S/. 2 mil, ejemplificó Joel Siancas, presidente de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito (CMAC) Sullana.

Tienen derecho a percibir la CTS quienes laboran en el sector privado y están en planilla y trabajan cuatro o más horas diarias en promedio y que tienen 4 años de servicio.

Según cifras de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en el sistema existen 3,6 millones de cuentas de CTS vigentes con un saldo conjunto cercano a los S/. 17 mil millones. El 90,1% de las cuentas se encuentra en los bancos, el 6,7% en las cajas municipales, el 1,2% en las financieras y el 1% en las cajas rurales.

Las entidades que ofrecen mayor rentabilidad son: Financiera TFC (8,55%), Caja Sipán (8,50%) y Caja Sullana (7,50%).

Se debe recordar que la disposición está vigente hasta el 31 de diciembre del presente año y será el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) la entidad encargada de fiscalizar su cumplimiento.

Diario La Republica (17/07/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: cajas municipales, cts, empresas, mtpe, trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

6 comentarios

  1. Gato dice

    23 de marzo de 2018 a las 1:25 am

    Es con el sueldo actual?… y si mi empleador recién se está poniendo al día depositando montos con el sueldo antiguo y en mi banco dice disponible saldo intangible $500…

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de marzo de 2018 a las 10:03 am

      Es con el sueldo actual, por ejemplo para mayo 2018, el sueldo base seria Abril.

  2. Daniel dice

    24 de julio de 2014 a las 11:00 am

    Buenas tardes, que tipo de documento puedo presentar a mi empleador para que autorize este retiro actualmente tengo mi CTS en una caja municipal. Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de julio de 2014 a las 11:20 am

      Tu empleador tiene que informar a la caja municipal tu ultima remuneración, para que puedas retirar el 100% del excedente de 4 remuneraciones.

    • Juan Lopez dice

      31 de julio de 2015 a las 2:44 pm

      Tengo un monto intangible de 5000 soles, quisiera saber cuanto me tocaría recibir de mi cts, por 4 años de trabajo.

    • Miguel Torres dice

      2 de agosto de 2015 a las 5:41 pm

      Lo que tienes que hacer es multiplicar tu sueldo actual por 4 y le restas los 5,000 soles.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto