No es posible limitar el alcance del convenio colectivo a los trabajadores afiliados al sindicato al momento de su celebración, privando a los futuros afiliados de los alcances del pacto citado, opinó la Dirección General de Trabajo mediante el Informe N° 01-2012-MTPE/2/14, Añade que el art. 42° del TUO de la Ley de Relaciones Colectivas […]
trabajo
Sueldo mínimo se incrementará de todas maneras este año, aseguró ministro de Trabajo
El ministro de Trabajo, José Villena, aseguró que este año de todas maneras se cumplirá con el aumento de la remuneración mínima vital (de S/. 675 a S/. 750), tal como lo prometió el presidente Ollanta Humala. En un programa de señal abierta, Villena indicó que el incremento no se realizará de manera escalonada sino […]
Dan pautas en inspecciones
Sector Trabajo precisa las atribuciones de los inspectores laborales La Dirección General de Inspección del sector Trabajo aprobó nuevos criterios para ser aplicados al momento de levantar las actas de infracción y de adoptar las medidas inspectivas de requerimientos, a través del Oficio Circular Nº 077-2011-MTOE/2/16. Así, refiere que el inspector, al detectar una infracción, […]
Ley General de Trabajo no debe dilatarse más
OIT destaca manejo económico del país y medidas de inclusión Ahora el reto está en reducir brechas del empleo decente, afirma El Perú se encuentra dentro del grupo de los países de la región que cerrará el 2011 con mejores resultados de empleo, aseguró la directora de la oficina de la OIT para los países […]
Desnaturalización del contrato de trabajo
El Tribunal Constitucional (TC) precisó la desnaturalización del contrato de trabajo por incremento de actividades, mediante la STC Nº 02055-2010-PA/TC. El colegiado, de esa forma, procedió a evaluar si la causa objetiva de los contratos modales referidos por las partes (Contrato de Trabajo por Incremento de Actividades) es conforme al DS N º 003-97-TR. Ello […]
La apelación en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
En especial, posibles límites o restricciones a la contradicción La última parte del artículo 32° de la Ley Nº 29497, señala que “el plazo de apelación de la sentencia es de cinco días hábiles y empieza a correr desde el día hábil siguiente de la audiencia o citadas las partes para su notificación”. El presente […]