• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Tarjetas de crédito: Lo que debe tener en cuenta al realizar una compra

Tarjetas de crédito: Lo que debe tener en cuenta al realizar una compra

Publicado por Miguel Torres el 22 de julio de 2015 Deja un comentario

Yanina Cáceres, directora de negocios de Sentinel recomendó a las personas con tarjetas de crédito evitar pagar el monto mínimo de sus cuotas.

tarjetas de credito

Antes de solicitar o aceptar una tarjeta de crédito debe conocer los intereses que tendrá que pagar si la usa, señala Yanina Cáceres, directora de negocios de Sentinel.

“Hay que tener en cuenta que las tarjetas de crédito no son un doble ingreso, solo es para sustituir el efectivo al momento de la compra. Si se saca a una cuota y se paga antes de los 30 días, no se pagará intereses”, explica.

Según Cáceres, si una persona no paga en sus fechas y utiliza más del 50% de su línea de crédito otorgada, ya es señal de alerta.

“El monto a pagar a veces es alto porque cuando uno hace compras en uno u otro establecimiento, no acostumbra a sumar todos sus vouchers para saber cuánto pagará a fin de mes. A esto se suma a que algunos deben pagar una fecha “x” y su sueldo lo reciben días después”, manifiesta.

En tal sentido, recomienda a los usuarios a llevar un control de sus consumos y evitar endeudarse más del 30% del total de sus ingresos. “De lo que tu ganas hay que destinar el 30% para pagos del sistema financiero, ya que con la diferencia (70%) se pagan los servicios”.

Finalmente, mencionó que al ser el mundo de las tarjetas de crédito revolvente, debe tener en cuenta que el pago de fin de mes estará relacionado con su consumo.

“Lo ideal es que la gente pague el total de su deuda. A veces no se puede pagar la totalidad porque no les alcanza y empiezan a pagar el mínimo. Llevar intereses en un tarjeta de crédito es muy caro. Para salir de ella, es mejor hacer una compra-deuda y cancelar la deuda con la tarjeta. Lo ideal es o tener deudas revolventes con tarjetas de crédito”, sostuvo.

Diario Gestión (22/07/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: credito

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

SIRE SUNAT Presencial 14 Junio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto