• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Trabajarán norma para que alza de la RMV sea cada año

Trabajarán norma para que alza de la RMV sea cada año

Publicado por Miguel Torres el 14 de febrero de 2015 2 comentarios

Si bien el Gobierno ya anunció un posible aumento del sueldo mínimo (S/. 750 por ahora) para el segundo semestre del año, algunos congresistas señalan que debería trabajarse en una ley para determinar que el ajuste de la Remuneración Mínima Vital (RMV) sea cada año, como se hace en la mayoría de países de América Latina.

remuneracion

El vicepresidente de la Comisión de Trabajo del Congreso, Yonhy Lescano, dijo que se tiene que elaborar, aprobar y debatir una ley específica para que este aumento del salario mínimo sea anual.

“El sueldo mínimo se tiene que reajustar anualmente, debe haber una ley especial en la que se ponga que sea cada año, pero el monto siempre tiene que fijarlo el Poder Ejecutivo para que haya mayor facilidad para resolver”, agregó.

Lescano consideró que el aumento debería salir antes de la segunda sesión de la mesa de diálogo, para darle mayor credibilidad.
Por su parte, el legislador del Frente Amplio Manuel Dammert coincidió en que haya una ley para que el alza del sueldo mínimo sea cada año, pues solo en el Perú está congelado por más de dos años y “no quieren ni tocarlo”.

“En la mayoría de países del mundo es anual, pero el alza se tiene que hacer mirando la productividad, que ya creció en el Perú, y mirando las condiciones de la población (…) Esto debe darse de inmediato y no hasta el segundo semestre”, afirmó.

Sobre el tema, el gerente de estudios económicos del BCR, Adrián Armas, dijo que el aumento de la RMV debe realizarse con base en el análisis del desempeño de la productividad en los últimos años.

Gratificaciones sin descuentos

Ante el reiterado pedido de la presidenta de EsSalud, Virginia Baffigo, para que se descuente en las gratificaciones el concepto de seguridad social, el congresista Yonhy Lescano dijo que ello es inviable porque ya es un derecho ganado por los trabajadores.

“Ahora es más complicado en un contexto de menores ingresos para los trabajadores”, afirmó.

Señaló que a pesar de que todavía no se ha aprobado en el Congreso, aún hay tiempo hasta antes de julio, pues existe consenso entre las bancadas para hacerlo porque beneficiará a unos cinco millones de peruanos.

Diario La Republica (14/02/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: remuneracion

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Marco Antonio dice

    16 de febrero de 2015 a las 2:57 pm

    Por favor su ayuda:
    Nos hemos acogido al regimen agrario a partir de Febrero, si bien es cierto que el jornal agrario es 29.27 donde incluye cts y gratificacion; es legal disgregar este jornal por ejm en basico, cts y gratificacion y cuanto seria el % de cada uno.Base legal que sustenta
    Muchas gracias por su aporte

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de febrero de 2015 a las 7:51 pm

      No es necesario hacer eso, tu en cada mes le pagas tu jornal nada mas, y cuando lo liquidas solo pagas vacaciones truncas, no estas obligado a disgregar en cts y gratificaciones.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto