• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Entrega de información falsa es falta grave

Entrega de información falsa es falta grave

Publicado por Miguel Torres el 18 de abril de 2012Deja un comentario

La existencia de una relación laboral genera un conjunto de obligaciones recíprocas entre empleador y trabajador, y en lo que se refiere a este último, impone que se cumplan conforme a las reglas de la buena fe laboral, hasta el punto de que la transgresión de este deber se tipifica como una falta grave, lo cual constituye una de las causas justas de despido relacionada con la conducta del trabajador.

Así lo determinó el Tribunal Constitucional (TC) mediante la sentencia recaída en el Exp. Nº 05039-2011-PA/TC, la cual recalca que, según el DS N° 003-97-TR, para despedir a un trabajador sujeto al régimen privado es indispensable la existencia de una causa justa contemplada en la ley y debidamente comprobada.

En este caso, el recurrente argumenta haber sido despedido en forma arbitraria al imputársele las faltas graves previstas en los incisos a) y d) del artículo 25 del DS 003-97-TR, al haber brindado información falsa para obtener un beneficio.

Según el TC, en la carta de descargo el trabajador niega haber cometido los hechos imputados como falta grave, pero no los contradice en forma documentada. La información falsa habría consistido en adjuntar a su solicitud de asignación familiar la partida de nacimiento de un menor de edad cuyo registro no existe en la comuna que expidió el documento, tal como lo comprobó el empleador.

En consecuencia, el Tribunal Constitucional concluye que la presente demanda no puede ser estimada, explica la jefa del área laboral del Estudio Yataco Arias Abogados, al comentar la decisión del  máximo colegiado constitucional.

Diario Oficial El Peruano (18.04.2012)

Temas: empleador, falta grave, trabajador

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "R{EGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 52 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 95 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto