• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Las empresas priorizaron la contratación de jóvenes profesionales en el 2013

Las empresas priorizaron la contratación de jóvenes profesionales en el 2013

Publicado por Miguel Torres el 8 de enero de 2014 Deja un comentario

Según un sondeo de Bumeran Perú, los jóvenes son los más requeridos (22%), seguidos por los perfiles técnicos (21%) y de analistas (20%). El los encuestados 58% dijo estar dispuesto a cambiar de empleo por un mejor sueldo.

Durante el 2013, las empresas peruanas priorizaron la contratación de jóvenes profesionales o recién graduados con alto potencial, informó hoy el portal de avisos de empleo Bumeran.com.

Según un estudio, realizado a 500 empresas de todos los sectores, los jóvenes profesionales fueron los más requeridos por las compañías (22%), seguidos por los perfiles técnicos (21%) y de analistas (20%).

El director comercial de Bumeran Perú, Alejandro Ferreira, comentó que la búsqueda de más jóvenes profesionales está ligada a las necesidades de contar con capital humano innovador.

“Se trata de una población que requiere de oportunidades y que pueden aportar con innovación y creatividad a las organizaciones”, opinó.

El sondeo evidenció además que los cargos de mayor perfil como jefes y gerentes fueron los menos solicitados, y que en promedio, por cada proceso se presentaron más de 50 candidatos.

Asimismo, el año pasado, el 67% de las empresas consultadas aumentó sus procesos de reclutamiento de personal.

En el estudio también se señala que el 58% de encuestados estaría dispuesto a cambiar de empleo por un mejor sueldo y un 4% por otros beneficios adicionales.

Asimismo, se señala que el 77% valora el crecimiento profesional en una empresa, un 8%, sueldos y un 6%, el tamaño de la organización.

Por último, el 99% resaltó la importancia de capacitarse para continuar creciendo profesional y personalmente.

“El dato de que prioricen las posibilidades de crecimiento antes que el salario es importante. Justamente por esto, creemos que las empresas deben acercarse y comprender aún más a sus actuales y potenciales empleados”, comentó Ferreira.

Bumeran Perú consideró que los resultados obtenidos del 2013 pueden ser un referente para la toma de decisiones en el mercado laboral peruano en el 2014, porque brinda a las compañías la posibilidad de analizar las variables dinamizadoras del empleo en el país durante los últimos meses.

Diario Gestión (07/01/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: mercado laboral, oportunidad, profesionales

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto