Miguel, ¿Cuándo se declaran las gratificaciones en el PDT PLAME?
El pago de las gratificaciones es una obligación que toda empresa del sector privado debe realizar con sus trabajadores (exceptuadas las microempresas).
En consecuencia, se deben declarar las gratificaciones en el PDT PLAME en el periodo que se percibe y/o se devengue el beneficio.
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Gratificaciones en el PDT PLAME
Para el llenado de las gratificaciones en el PDT PLAME, debemos analizar cada situación en forma diferente:
- Pago de gratificaciones truncas
- Gratificaciones completas
- Pago de gratificaciones devengadas – pagadas
Gratificaciones Truncas
Los montos pagados por concepto de gratificaciones truncas deben declararse en la casilla 0407 del PDT PLAME.
Del mismo modo, el concepto de bonificación extraordinaria debe declararse en la casilla 0313 del PDT PLAME.
Gratificaciones Completas
Las gratificaciones pagadas a trabajadores con vínculo laboral activo, deben declararse en la casilla 0406 del PDT PLAME.
Por otra parte, la bonificación extraordinaria debe declararse en la casilla 0312 del PDT PLAME.
Gratificaciones Devengas – Pagadas
En algunas empresas, el pago de las gratificaciones se realiza en forma mensual.
Una vez devengado el primer mes, el trabajador recibe 1/6 del beneficio más la bonificación extraordinaria.
Intereses Gratificación
¿Cómo se declara en el PDT PLAME los intereses de gratificación?
En lo personal, creo que existe dos opciones:
En primer lugar, colocaría el interés en la misma casilla que se declara la gratificación, asi mismo con el intereses de la bonificación extraordinaria.
Por otra parte, una segunda opción es crear dos conceptos remunerativos con la denominación:
- Intereses Gratificación
- Intereses Bonificación
Miguel ¿Dónde dice que el llenado debe realizarse en dichas casillas?
Es muy sencillo, debes realizar el menú ayuda del PDT PLAME, aunque no se encuentra actualizado, pero te otorga algunas pistas.
PDT PLAME – Menú Ayuda
Para realizar un llenado correcto de las gratificaciones en el PDT PLAME, revisemos el concepto de las casillas 0406 – 0407.
Finalmente, aunque dicho menú ayuda no se encuentre actualizado, la diferencia entre las dos casillas se encuentra en la palabra “gratificación proporcional correspondiente a ceses”.
Por lo tanto, el pago de gratificación correspondiente a un cese – Gratificación Trunca – se debe declarar en la casilla 0407.
Del mismo modo, podemos revisar el menú ayuda, para conocer la casilla correcta para declarar la bonificación extraordinaria.
Conclusión
- Las gratificaciones debemos declararlo en el PDT PLAME del periodo Julio y Diciembre.
Recomendación
- Este sábado 15 de julio de 2023 desarrollaremos el Curso Virtual: "Reducción de Costos Laborales", donde aprenderás técnicas de reducción de costos laborales, si deseas más información, te dejo este link: Curso Reducción de Costos Laborales
muy interesante … y como le pago la gratificacion a una persona con descanso por maternidad… como trabajador activo? … gracias de atemano por tu respuesta
Consulta como hacer la Declaración en la Plame de la Gratificación de diciembre 2022 ,si el pago se va a realizar en los meses siguientes.
Hola Miguel, gracias por tus artículos, son de mucha ayuda; tengo una consulta: por qué algunas empresas rellenan la casilla 0706 “otros desc no deduc de la base imponib” con el monto total de la grati y la bonificación?
Muy buena todos los comentarios, excelente Miguel cada día superando FELICITACIONES.
Gracias, bendiciones 🙂
En la municipalidad en la que trabajo, en mi boleta de pago de julio-2021, figura la gratificación, pero recién el 20 noviembre, nos han pagado la gratificación. Es correcto?
Si el pago lo recibiste en noviembre esta correcto.
Buenos días, una consulta, una microempresa otorgó de manera voluntaria gratificación a sus trabajadores ahora en julio 2021(lo calculó al 50%, es decir como una pequeña empresa. ¿Estaría correcto el cálculo al 50% que se hizo? y ¿En qué casilla(s) del plame pondría esa gratificación voluntaria?. Gracias de antemano.
Te recomendaría crear un concepto bajo la denominación de bonificación, ahora, si piensas otorgarlo cada 6 meses, lo puedes denominar gratificación periódicas o solo gratificación.
Mi empresa esta en regimen microempresa, que no nos corresponde pago de gratificacion. Pero nosotro les damos un pago por gratificacion. Mi consulta seria en que casillero ubico el monto.Como bonificacion o gratificacion?
Gracias
Bonificación seria lo mas recomendable.
Excelente Información, Miguel una consulta tengo un trabajador que este mes se le va a pagar su sueldo + comisión por ventas, quería saber si la comisión esta afecta a descuento y en que casilla se considera.
Gracias.
Si claro esta afecto a descuento y aporte de Essalud.
Hola Miguel, cuando uno declara las gratificaciones, tengo entendido que el pago correspondiente al 9%, se le paga al trabajador, pero veo que cuando lo hago en el PDT PLAME, sale un saldo en la casilla de aporte del empleador. Eso no tiene nada que ver?
Gracias
Seguro estas utilizando una casilla incorrecta.
Buen dia miguel, mi consulta es si entre a laborar el 01/12/2019 tengo derecho a la gratificación?. gracias de antemano.
Si claro por un mes te corresponde, siempre que no sea microempresa la empresa donde laboras.
Buenas Tardes, quisera sber si las gratificaciones truncas estan afectas a essalud, ya que en el plame me esta saliendo afecto a essalud,
Gracias
No están afectas.
Disculpa miguel una consulta por que no se pondría en la casilla 0401 las gratificaciones ordinarias.
Puedes leer el concepto de cada casilla en el menu ayuda del PDT PLAME.
Consulta las empresas de RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO, de persona natural, que prestan servicios de mantenimiento, de Aire acondicionado, etc, contrata a técnicos y entregan su Recibo de Honorarios para sustentar gastos, ¿se tiene que declarar en el PDT Planilla Electrónica – PLAME ? alguna norma laboral y/o tributaria que especifique el uso del Plame, gracias por la respuesta.
Es correcto, es una obligación declarar los recibos por honorarios en el PDT PLAME.
Gracias por la información. Pero veo que en todos los casos se trata de la gratificación pagada. Pregunta: debo declarar en la plame la gratificación si no la he pagado en el mes de julio Por cuestiones de liquidez?
Fácil, colocas devengado 0 y la columna pagada el monto de gratificación.
MIguel que pasa si al trabajador se le deposito la grati, pero no se declaro en julio. Se puede regularizar en agosto? si se tuviese que rectificar que implicancia tributaria tendría.
Tienes que rectificar Julio.
Hola miguel gracias por tus aportes que das son buenas.. quisiera hacer una consulta yo tengo una trabajadora que esta en planilla ella tiene su remuneración y bonificacion regular.. para sacar la gratificación tendría que sumar los dos? o solo la remuneración? asi esa trabajadora tenga una bonificacion regular en julio… gracias
Es correcto, si percibe una remuneración + una bonificación todos los meses, ambos conceptos ingresan para el calculo de la gratificación.
Miguel excelentes aportes!! He revisado q la microempresa tiene 2 trabajadores con régimen microemp y 1 trabajador con DL 728 (El registro como microemp fue antes de ingresar los trabjdores). Mí duda es si le correspondería gratif solo al trabjdor q esta con DL728 ??? Gracias.-
Es correcto, solo le corresponde al trabajador que labora bajo el DL 728.
Hola Miguel una consulta. ¿Yo como empleador puedo adelantar la gratificacion de fiestas patrias? o debo esperar hasta Julio para depositarles a los trabajadores.
Gracias desde ya, tus articulos son un gran aporte para muchos.
Puedes adelantar una parte de la gratificación mes a mes.
Excelente!!!
Muchas gracias 🙂
Excelente articulo, muchas gracias.
Muchas gracias, bendiciones 🙂
Hola una consulta la declaración del plame de julio y diciembre, las gratificaciones al trabajador corresponde el proporcional del sueldo + la bonificacion extraordinaria 9%,,, consulta al generar el pago a essalud , el importe saldría CERO en estos dos meses?
No, porque también declaras el sueldo de julio y diciembre.
Buen día Miguel ,una consulta en el periodo de diciembre 2017 me olvide de poner las gratificaciones en el PDTPLAME ,solo declare los sueldos ,mas no las gratificaciones,puedo rectificar ese periodo y no tener infracción o multa, el pago se hizo a los trabajadores,solo que no las declare en el pdt plame.
Saludos
Si lo puedes hacer, no genera multa dicha rectificación.
Hola miguel el tema es muy interesante gracias por la orientación saludos.
Muchas gracias 🙂
Muy buen aporte, Gracias!
Muchas gracias, bendiciones.
Buen día la empresa esta en reg remype que casilleros debo usar solo paga el 50% gratificación.
Son las mismas casillas que se mencionan en el articulo.
Muchas gracias como siempre por su gentil aporte, saludos.
Gracias, buen día 🙂
La gratificaciones se declara en el mes de diciembre o se declara en enero 2018 lo q corresponde al mes de diciembre.
En el periodo de diciembre 2017.
Miguel una consulta , me olvide poner la gratificación en el plame en el mes de julio podría hacerlo ahora en el mes de noviembre junto con la cts cada uno en su casilla respectiva ? gracias de antemano.
No puedes hacer eso.
Miguel que tal en el caso de los trabajadores de construcción civil la gratificación de paga en su boleta semanal, para efectos de PLAME en que casillas debería asignar?
Si es correcto, en cada semana le vas pagando una parte. En las casillas que se utilizan para el régimen privado.
Hola Miguel, una consulta si me van a pagar cts y gratificaciones de años pasados que no fueron pagadas a tiempo que tasa de interés debo de usar para saber cuanto es q me corresponde, específicamente desde 1999 hasta el 2005…. gracias por tu apoyo
Tienes que sacar la tasa de la SBS Tasa Legal Laboral.
Miguel buenos dias, se cometio una equivocacion al no declarar las vaciones truncas en los meses de junio y diciembre del 2015 de unos trabajadores, la sunat mandó una carta informativa. Desde ya se cometido infraccion, caunto es la multa, o que hay que hacer en esos casos. ahora que ya estamos 2017.
Hay multa si existe tributo omitido por pagar.
Amigo buen día, una consulta con respecto a trabajadores que reciben BONO DE PRODUCTIVIDAD; en que casilla del PLAME ingreso el promedio de bono que tuviera al realizar el cálculo de su gratificación del trabajador, ya que en su boleta de gratificación hubiera 3 conceptos: 1.-Gratificación, 2.-Promedio de Bono y 3.-Bonificación Extraordinaria Temporal
Crea un concepto remunerativo con dicha descripción.
Hola …grandiosos aporte …Si hay cese el mes de julio llenaré 4 casillas ?? Por el caso de gratificaciones??
Es correcto lo que mencionas.
Hola Miguel: Quisiera saber en que mes se declara las gratificaciones de julio, y si es que tengo que agregar una casilla en el plame me lo indicas por favor.
A la espera de tu comunicación.
Periodo Julio, que se declara en agosto.
Hola Miguel, soy veterinario y trabajo en una vet que está registrada como micro empresa, llevo casi 1 año trabajando, sé que no nos corresponden gratificaciones pero me he dado con la sorpresa de que a la trabajadora con más años si se la han dado por fiestas patrias. Quisiera saber por qué. Gracias
Lo mas probable es que ingreso antes que la empresa se afiliara a la microempresa.
Gracias miguel ..por la información .Una consulta pago a mis trabajadores no por bancos sino a ellos directamente en efectivo …Como puedo sustentar estos gastos si no estan bancarizados , o basta con un contrato donde el trabajador firme que esta recibiendo el dinero? o no es deducible..Gracias
Con la boleta de haberes firmada.
Hola Miguel, una consulta respecto a la entrega de la boleta de gratificación, tenemos un plazo determinado por ley, al igual que las boletas de pago de sueldo, que corresponde al tercer día hábil?
En ese caso, puede detallarse en la boleta quincenal o mensual.
Hola Miguel, con que documento sustento el pago de la gratificación? Solo con el deposito en cuenta o cheque? Escuche por ahí que se debe hacer una planilla de gratificaciones. Gracias.
Con el deposito y la boleta de haberes donde figura el pago y firmado por el trabajador.
Gracias CPC Miguel me sirvió su información.
Super, que tengas un buen día 🙂
Gracias miguel por el aporte
Super, que tengas un buen día 🙂
Buen comentario Miguel Felicitaciones!!!! el tema de las gratificaciones lo tengo claro sin embargo tengo una duda respecto a pago de utilidades y del deposito de CTS, estos tambien se deben anotar en la boleta de pago del mes en que corresponde pagar?? … gracias por anticipado por tu respuesta!!
Es correcto, debes anotarlo en la boleta de haberes.
Muchas gracias Miguel por el articulo.
Gracias, que tengas un buen día 🙂
Buenas tardes Miguel! Excelente aporte
Para ahondar más en el tema, como se registraría en el PLAME un anticipo de la gratificacion de Julio? Por ejemplo en el mes de Febrero a los trabajadores se les da un adelanto de la gratificacion.
Gracias!
En la misma casilla que se registra en el PLAME.
Hola Miguel, cuando es el momento que tengo que declara la liquidación de bbss en el plame, ejemplo ceso el 06/02/2017. siempre tengo que descontarle la jubilacion en la liquidacion de bbss
Lo declaras en el periodo Febrero 2017.
Miguel una consulta las vacaciones están afectas a descuentos de afp y en que casillero se considera
Están afecto al descuento de pensión. Lo consideras en la parte final de tributos (comisión, prima y aporte voluntario).
Buenas tardes:
Tengo un trabajador que desea se le pague la gratificación proporcional, todos los meses, y no en julio. Se puede declarar la gratificación todos los meses en forma proporcional y cubrir en los seis meses (ene- jun- 2016) la gratif. de Julio 2016?
Es correcto, hay muchas empresas que tienen esa politica, cada mes devengado pagan 1/6 de gratificación.
Hola Miguel una pregunta a las gratificaciones no se descuenta AFP, ONP pero si la 5ta categoría no.
Es correcto.