Jurisprudencia al día Mediante la sentencia recaída en el Expediente N° 00344-2011-PA/TC, el Tribunal Constitucional (TC) ha establecido que la renuncia voluntaria, producida luego de la suscripción del convenio de mutuo disenso, extingue la relación laboral. En este caso la empresa demandada señaló que la relación laboral que mantuvo con el demandante feneció el 31 […]
Normatividad
Minjus entregó títulos a 11 nuevos notarios
Ejercerán funciones en diversos distritos de la ciudad de Lima Once nuevos notarios recibieron sus respectivos títulos que los acreditan como tales de manos de la presidenta del Consejo de Ministros y titular de Justicia, Rosario Fernández Figueroa. Ellos ganaron el concurso público de méritos para el ingreso a la función notarial que convocó el […]
El despido fraudulento y la negativa de someterse al dosaje etílico
El Tribunal Constitucional (TC) recientemente señaló que el despido basado en el hecho de que el trabajador se negó a hacerse el dosaje etílico no constituye un despido fraudulento, mediante la sentencia recaída en el Exp. Nº 03844-2010-AA. Según el expediente, un trabajador interpuso una demanda de amparo solicitando que se deje sin efecto la […]
Crecen demandas laborales contra empresas que están vinculadas
A pesar de no estar regulado legalmente, la jurisprudencia permite que un trabajador pueda demandar a otra empresa que forme parte del mismo grupo económico. Un tema laboral que siempre causa polémica es el relativo a los grupos económicos. Al respecto, se ha publicado en el diario El Peruano la resolución de la Corte Suprema […]
Aprueban el reglamento de la Ley N° 29623, Ley que promueve el financiamiento a través de la factura comercial
Mediante la Ley Nº 29623, publicada el 07.12.2010, se aprobó la ley que promueve el financiamiento a través de la factura comercial. Dicha ley tiene como objetivo promover el acceso al financiamiento a los proveedores de bienes o servicios a través de la comercialización de facturas comerciales y recibos por honorarios, para lo cual contarán […]
DAOT difiere de la declarada por los proveedores y clientes
¿Se incurre en infracción cuando la información consignada en la DAOT difiere de la declarada por los proveedores y clientes del contribuyente? Se confirma la infracción contenida en el numeral 4 del artículo 176º del Código Tributario, por cuanto la información consignada en la DAOT con Terceros no era consistente con aquella informada por los […]