• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Qué hacer si te clonan la tarjeta

Qué hacer si te clonan la tarjeta

Publicado por Miguel Torres el 15 de julio de 2013Deja un comentario

Una de las modalidades de fraude financiero más comunes en el Perú es la clonación de las tarjetas de crédito. ¿Qué hacer cuando uno es víctima?

Si hay movimientos extraños en su cuenta, debe solicitar a su entidad financiera el bloqueo del plástico y presentar, de inmediato, un reclamo por las transferencias que no realizó, aconseja Interbank.

Sobre la devolución

“El banco evaluará si, efectivamente, los movimientos no reconocidos son producto de un fraude por clonación y –según el curso de las investigaciones– procederá o no a la devolución del dinero”, indica.

La evaluación puede tomar 30 días, esto dependerá de la empresa y las pruebas que usted presente sustentando que las transacciones sospechosas no pertenecen a su consumo.

Cuidado con la clave

Si por error permitió que alguien viera su contraseña o se la entregó a otra persona, debe cambiarla de inmediato, recomienda Interbank.

“Las claves son secretas, personales e intransferibles. Si las brinda a alguien más, usted será responsable las operaciones que se autoricen con el ingreso de la misma”, anota. Al momento de hacer la modificación, evite elegir la fecha de un cumpleaños o sus números telefónicos.

Solicite el chip

Para evitar la clonación, solicite a su banco la incorporación de un chip en la tarjeta. No la pierda de vista cuando haga pagos.

La mínima distracción puede ayudar a otro a robar sus datos. Tampoco permita la ayuda de desconocidos. Si tiene dudas, llame a la entidad.

Diario Peru21 (15/07/2013)

Temas: fraude, reclamo, tarjetas de crédito, transferencia

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "R{EGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BUSCAR

ÚLTIMAS RTFs

RTF 097-5-2020

RTF Nº 097-5-2020

No anotar los comprobantes de pago antes que la administración requiera su exhibición no da derecho al crédito fiscal.

RTF N° 0878-4-2020

RTF N° 0878-4-2020

No basta con que el costo de adquisición de un activo sea mayor 1/4 UIT para que constituya activo fijo.

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 52 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 95 descargas

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Ver calendario

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto