Recibida la carta de renuncia, puede el empleador decidir la extinción de la relación laboral en esa oportunidad sin esperar el vencimiento del plazo de preaviso, procediendo al pago de los beneficios sociales dentro del término de ley. La decisión del empleador de exonerar del preaviso por su propia iniciativa y, en consecuencia, dar por […]
trabajador
Crean base de datos en seguridad ocupacional
El nuevo registro único de información sobre accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales permitirá la elaboración de una base de datos de todo el país, lo cual coadyuvará para la elaboración de acciones de prevención y reducción de estas contingencias en los centros de trabajo. Así lo consideró la autoridad laboral al aprobar […]
El polígrafo puede utilizarse en las relaciones laborales
El examen poligráfico en las relaciones laborales resulta admisible si existe una sospecha razonable de la intervención del trabajador en un incidente que ha ocasionado un grave perjuicio financiero y económico al empleador, o que ha puesto en grave peligro la existencia misma de la entidad empleadora, a fin de justificar el inicio de un […]
¿Qué debo tener en cuenta al afiliarme a un plan de EPS?
¿Si tengo una EPS ya no puedo atenderme en Essalud? ¿Cuánto descontarán de mi sueldo? César Augusto López Dávalos, superintendente adjunto de Susalud, explica en detalle. 1.¿Cómo se elige? El empleador es el responsable de la elección del Plan de Salud y la Entidad Prestadora de Seguros (EPS). Puede convocar a elecciones por iniciativa propia […]
Este 31 vence plazo para informar el monto disponible de la CTS
Empresas están obligadas a comunicar importe de remuneraciones a las entidades depositarias. De acuerdo a lo establecido por el artículo 4 del Decreto Supremo 16-2010-TR, las empresas tienen hasta el viernes 31 de octubre para cumplir con la obligación de comunicar a las entidades depositarias de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), el importe […]
La renuncia al empleo – Parte I
En el régimen laboral de la actividad privada, la renuncia se define como un acto jurídico unilateral y “recepticio”, mediante el cual el trabajador manifiesta su voluntad de dar por terminada la relación de trabajo. Es un acto jurídico unilateral puesto que no requiere de la existencia de aceptación por el empleador, de hecho, no […]